El centro comercial Miramar acogerá el viernes 26 de septiembre, a las 17.00 horas, la tercera edición del Torneo Solidario de Baloncesto 3x3, una iniciativa destinada a recaudar fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de Fuengirola. Por cada inscripción realizada, el centro donará tres euros a esta entidad local.
El encuentro deportivo, organizado en colaboración con el Club Baloncesto Salliver y el Ayuntamiento de Fuengirola, se celebrará en La Terraza de Miramar y está dirigido a menores nacidos entre 2013 y 2018. El objetivo, además de fomentar la práctica de hábitos saludables, es sensibilizar a la población más joven sobre la importancia de apoyar causas sociales. El torneo se dividirá en las categorías Baby Mixto, Premini, Mini y Preinfantil. Los ganadores de cada categoría obtendrán como premio una entrada de cine, y al finalizar la competición se sortearán experiencias cedidas por Karting Experience y Zero Latency, patrocinadores del evento.
“El torneo refuerza nuestro objetivo de ser un agente activo de cambio y solidaridad, generando un impacto positivo en la vida de las personas de Fuengirola”, señala Sandra Iglesias, directora de Marketing del Centro Comercial Miramar. Iglesias recuerda que la colaboración con AFA “va más allá de una acción puntual de responsabilidad social: el deporte regular favorece la estimulación física y cognitiva, y tiene beneficios directos para las personas con Alzheimer”. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el centro organiza cada año formaciones en colaboración con AFA Fuengirola, orientadas a que todos los trabajadores sepan cómo actuar ante indicios de la enfermedad y activar el protocolo de ayuda.
La implicación de los centros comerciales en la lucha contra el Alzheimer no es un hecho aislado. Tanto en centro comercial H2O como Intu Xanadú celebran campañas de concienciación. Ambas iniciativas ponen de relieve el papel de estos espacios como agentes de sensibilización social, acercando la realidad de esta enfermedad neurodegenerativa, que cada año suma 40.000 nuevos diagnósticos en España, según la Sociedad Española de Neurología.