Publicidad

Nhood obtiene la acreditación AIS para auditar la accesibilidad

La compañía ha sido reconocida por la Fundación ARS como entidad autorizada para evaluar edificios, espacios y servicios bajo el estándar internacional.

Nhood obtiene la acreditación AIS para auditar la accesibilidad

Nhood ha recibido la acreditación AIS 1/2023 como Entidad Autorizada por la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social (ARS). Esta distinción permite a la compañía auditar y asesorar sobre el nivel de accesibilidad de edificios, espacios urbanos, servicios y eventos, tanto en fase de diseño como una vez ejecutados, siguiendo el estándar internacional AIS (Accessibility Indicator System).

El sistema AIS evalúa el grado de accesibilidad de los entornos construidos y establece una escala de una a cinco estrellas, en la que cinco representa el nivel máximo. Su objetivo es garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan interactuar con los espacios de forma segura y autónoma.

Dos de los activos gestionados por la compañía, Vialia Vigo y Zenia Boulevard (Alicante), han alcanzado la máxima calificación de cinco estrellas AIS, tras un proceso de evaluación que abarcó las fases de ejecución y reforma. Estas certificaciones se suman a otras obtenidas por los centros en gestión, como los sellos BREEAM, que reconocen su sostenibilidad ambiental y eficiencia operativa.

Entre las líneas estratégicas de Nhood para el ejercicio actual figura la incorporación progresiva de estándares de accesibilidad en sus proyectos, con el objetivo de crear entornos más inclusivos y adaptados a la diversidad funcional. Esta visión se integra en una estrategia global de sostenibilidad que combina criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

El estándar AIS también ofrece una herramienta para identificar áreas de mejora y garantizar la evolución continua de los espacios, aplicando un marco metodológico común reconocido internacionalmente. De este modo, Nhood amplía sus capacidades técnicas en materia de accesibilidad y refuerza su compromiso con la creación de entornos comerciales y urbanos más inclusivos.