Publicidad

Vallsur lanza la campaña ‘Zona Cero Pantallas’

Del 14 al 22 de noviembre, el centro comercial acogerá actividades y charlas con el objetivo de concienciar sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes.

Vallsur lanza la campaña ‘Zona Cero Pantallas’

Vallsur comenzará la campaña ‘Zona Cero Pantallas’, una iniciativa destinada a concienciar sobre los efectos del uso excesivo de pantallas en la infancia y fomentar hábitos tecnológicos saludables entre las familias.

Según diversos estudios, en la provincia de Valladolid más de 36.500 niños de entre 0 y 11 años podrían estar expuestos a un uso abusivo de dispositivos electrónicos, con posibles consecuencias sobre su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Entre los efectos más comunes se encuentran los problemas de sueño, retrasos en el habla, dificultades de atención, sedentarismo, ansiedad o miopía.

La campaña busca trasladar a la ciudadanía las recomendaciones de los expertos, que aconsejan evitar las pantallas en menores de 2 años, limitar su uso a 20 minutos diarios entre los 2 y 6 años y no superar una hora al día hasta los 11 años.

Vallsur acogerá la presencia de Lucía Galán Bertrand, conocida como ‘Lucía, mi pediatra’, médica y divulgadora especializada en salud infantil. El 15 de noviembre a las 18:00 horas, Galán ofrecerá una charla sobre los efectos del uso excesivo de pantallas y estrategias para un consumo equilibrado.

La sesión contará con una mesa redonda posterior, en la que participarán Laura Morchón Álvarez, enfermera especialista en salud mental; Beatriz Mongil López, psiquiatra infantojuvenil; Noelia Muelas, representante de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles; y Carolina Tresierra, maestra del colegio Apostolado de Valladolid.  Además de esta conferencia, la campaña incluirá charlas en colegios, un podcast en directo con especialistas y creadores de contenido, y diversas actividades en familia

También se celebrarán cuentacuentos en Casa del Libro, con la participación de la escritora Rocío Tolosa (el 14 de noviembre, con “Una vez… Violeta, la sirena inquieta”) y Raquel Sanz Jimeno (el 15 de noviembre, con “¡Todos quieren ser el Rey!”).

La campaña, que forma parte de una iniciativa conjunta de varios centros comerciales para sensibilizar sobre esta problemática, ya se celebró previamente en Los Arcos (Sevilla), del 26 de septiembre al 4 de octubre. En aquella ocasión, la propuesta incluyó actividades dirigidas a familias y centros educativos, en una provincia donde se estima que más de 222.000 menores podrían estar expuestos a un uso abusivo de pantallas.