Publicidad

Carmila incrementa un 9,9% sus ingresos por rentas y mantiene una ocupación del 95,3%

La compañía firma 646 contratos hasta septiembre, con una revalorización del 2,6%, y eleva un 4,9% las ventas en sus centros en España.

Carmila incrementa un 9,9% sus ingresos por rentas y mantiene una ocupación del 95,3%

Carmila ha cerrado los nueve primeros meses del año con un crecimiento sostenido en sus principales indicadores financieros y operativos, según su informe de resultados correspondiente al tercer trimestre. Los ingresos netos por rentas aumentaron un 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior —un 3,2% en términos comparables— impulsados por un crecimiento orgánico del 3,2% (incluido un 2,5% derivado de la indexación) y una contribución del 6,5% procedente de la integración de Galimmo, neto de desinversiones.

La compañía prevé cerrar el ejercicio con un beneficio recurrente por acción de 1,79 euros, lo que supondría un incremento del 7% frente a 2024, y un margen de EBITDA del 79%, 130 puntos básicos por encima del registrado el año pasado.


Actividad operativa y comercial

Durante los tres primeros trimestres del año, las ventas de los operadores aumentaron un 0,7% y la afluencia un 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. El mercado español tuvo un comportamiento destacado, con incrementos del 4,9% en ventas y del 1% en afluencias.

La compañía firmó 646 contratos de arrendamiento, con una revalorización media del alquiler del 2,6%, por encima de la indexación. Entre los acuerdos más relevantes figuran tres tiendas de papelería Legami, dos establecimientos de Action, una farmacia, un concept store Marquette de Carmila Retail Development, así como gimnasios (On Air, Fitness Park) y marcas de moda como Mango Teen y New Yorker.

La ocupación se mantuvo estable en el 95,3% a 30 de septiembre de 2025 (95,5% excluyendo Galimmo). En el caso de Galimmo, la aplicación de la estrategia de Carmila ha elevado la tasa de ocupación al 93,7%, frente al 91% de un año antes.

La tasa de cobro del grupo alcanzó el 96,6%, 50 puntos básicos más que al cierre de septiembre de 2024, impulsada por la mejora del perímetro de Galimmo, que registró un 96,8%, 80 puntos básicos más que en el primer semestre del año y 360 puntos por encima del primer semestre de 2023.


Refuerzo financiero y emisiones verdes

Durante el tercer trimestre, Carmila fortaleció su posición financiera con el lanzamiento de su segundo bono verde por 300 millones de euros (con vencimiento en 2033) y un cupón fijo anual del 3,75%, equivalente a un diferencial de 130 puntos básicos sobre el tipo de referencia. La emisión, casi ocho veces sobresuscrita, refleja la confianza de los inversores. Los fondos se destinarán a financiar o refinanciar activos certificados BREEAM “Very Good” o “Excellent”.

Asimismo, la compañía amortizó bonos por valor de 313 millones de euros con vencimientos en 2027 y 2028, todos ellos cancelados, lo que ha permitido optimizar el perfil de vencimientos e incrementar la duración media de la deuda. Carmila prevé que esta operación tenga un impacto positivo en los gastos financieros entre 2025 y 2027.


Compromiso ESG y reconocimientos

En materia de sostenibilidad, Carmila ha sido reconocida por GRESB con una puntuación récord de 92 sobre 100, muy por encima de la media sectorial (79/100), obteniendo la distinción “Green Star”. Este resultado refleja la reducción del 4,1% de la huella de carbono de su portfolio comparable y la sólida posición de la compañía entre los mejores desempeños del sector en intensidad energética y de carbono.

Asimismo, Carmila ha renovado la distinción de nivel Oro en los EPRA sBPR y BPR Awards 2025, que valoran la calidad y transparencia de los informes financieros y no financieros, reconocimiento que mantiene de forma continuada desde 2020.


Programa de recompra de acciones y política de dividendos

En 2025, Carmila ha recomprado 20 millones de euros en acciones a través de dos programas, cuyos títulos serán cancelados el 24 de octubre de 2025. Además, la compañía lanzará ese mismo día un tercer programa de recompra por 10 millones de euros, lo que elevará la inversión total del ejercicio a 30 millones de euros, equivalentes al 1,2% del capital social. El objetivo, según la empresa, es maximizar la rentabilidad para los accionistas.

El grupo mantiene su política de dividendos establecida en el plan estratégico Building Sustainable Growth, con un pago mínimo de 1 euro por acción en efectivo, equivalente al 75% del beneficio recurrente.