Publicidad

El Corte Inglés destinará más de 3.000 millones hasta 2030 en reformas, expansión y logística

La Junta de Accionistas aprueba el nuevo plan estratégico y renueva a Marta Álvarez como presidenta, tras cerrar 2024 con un beneficio neto de 512 millones.

El Corte Inglés destinará más de 3.000 millones hasta 2030 en reformas, expansión y logística

El Corte Inglés ha celebrado en Madrid su Junta General de Accionistas 2025, en la que se han aprobado todas las propuestas presentadas por el Consejo de Administración, incluida la reelección de Marta Álvarez como presidenta por un nuevo mandato de cinco años. Durante la sesión también se ratificó la continuidad de Cristina Álvarez como consejera y de José Ramón de Hoces como consejero secretario.

En su intervención ante los accionistas, Marta Álvarez repasó las principales líneas del Plan Estratégico 2025-2030, en vigor desde el pasado 1 de marzo. El plan contempla inversiones superiores a los 3.000 millones de euros durante el periodo, dirigidas a la remodelación de tiendas, la expansión de negocios y el refuerzo de las capacidades logísticas y tecnológicas del grupo. La presidenta destacó el objetivo del grupo de mejorar la experiencia del cliente y reforzar su propuesta de valor, subrayando el papel del servicio como elemento diferenciador. También agradeció la labor del equipo de profesionales del grupo y reafirmó el compromiso de la compañía con la sociedad.


Resultados del ejercicio 2024

En cuanto a los resultados del ejercicio cerrado el 28 de febrero de 2025, el grupo alcanzó unos ingresos totales de 16.665 millones de euros, lo que representa un aumento del 2% respecto al ejercicio anterior y del 4,3% en superficie comparable. El EBITDA consolidado se situó en 1.209 millones de euros, un 11,9% más interanual.

El beneficio antes de impuestos fue de 682 millones de euros y el beneficio neto alcanzó los 512 millones, lo que supone un incremento del 6,7% frente al ejercicio anterior. Por su parte, el beneficio neto recurrente fue de 470 millones de euros. La deuda financiera neta se redujo en 263 millones de euros, situándose en una ratio de 1,5 veces EBITDA.