El comercio de moda ha sido el segmento más dinámico del retail durante la campaña primavera-verano de 2025. Según el Indicador semestral ARTE, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi), el sector ha mostrado una evolución positiva entre marzo y agosto, con un incremento de las ventas del 5% interanual y un mantenimiento de los niveles de empleo, que se sitúan en torno a los 238.000 puestos de trabajo.
Pese a un contexto marcado por los cambios en los hábitos de consumo, el informe señala que el retail textil ha conseguido mantener su estabilidad y reforzar su capacidad de adaptación. Las exportaciones apenas registraron una leve caída del 1,1%, mientras que el canal online consolidó su crecimiento con un aumento del 6,2%, superando los 3.200 millones de euros en compras digitales.
La apuesta por la omnicanalidad y la renovación de los puntos de venta físicos han sido claves para sostener la actividad. Además, el sector ha reducido su estacionalidad, equilibrando las campañas de primavera-verano con las de otoño-invierno, marcadas por el Black Friday y la Navidad. Esta tendencia ha favorecido una mayor estabilidad en el empleo, que creció un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
De cara al segundo semestre del año, las empresas asociadas a ARTE mantienen una visión optimista. El 78% prevé un aumento de las ventas durante la campaña otoño-invierno, mientras que el 22% anticipa una evolución estable. En conjunto, se estima un crecimiento del 2,4% en las ventas respecto al mismo periodo de 2024. En cuanto a la expansión nacional, el número de tiendas y empleos se mantendrá estable, con un crecimiento previsto del 0,3% interanual en el empleo. En el ámbito internacional, las compañías esperan reforzar su presencia exterior con un incremento del 1,9%, pese a la volatilidad en los mercados globales y las tensiones arancelarias.
El Indicador ARTE confirma así la consolidación del retail textil como uno de los sectores más resistentes del comercio español.