Publicidad

España encabeza el crecimiento de Carmila en el primer semestre de 2025

Las ventas en sus centros aumentan un 4,4% y las afluencias un 1,5%, por encima del crecimiento global del grupo, que se sitúa en el 1% y el 0,5%, respectivamente.

España encabeza el crecimiento de Carmila en el primer semestre de 2025

Carmila ha cerrado el primer semestre de 2025 con un impulso en su actividad operativa y financiera que le ha llevado a revisar al alza sus previsiones anuales. Entre enero y junio, la compañía ha registrado un incremento del 15,4% en sus ingresos netos por rentas, hasta alcanzar los 203,4 millones de euros, mientras que el beneficio operativo (EBITDA) se elevó un 14,1%, hasta los 176,9 millones. El beneficio recurrente por acción se situó en 0,93 euros, lo que supone un incremento interanual del 7,1%.

Según ha señalado Marie Cheval, presidenta y CEO de Carmila, “el crecimiento acelerado del primer semestre refleja la escalabilidad de nuestra plataforma y la exitosa integración de Galimmo. Nuestra estrategia enfocada en la optimización del capital y la transformación de activos está consolidando un modelo de crecimiento sostenible”.

Durante la primera mitad del año, Carmila firmó 467 contratos de arrendamiento con una reversión positiva del 3,3% y una ocupación financiera del 96%, 70 puntos básicos por encima de junio de 2024. La rotación comercial ha estado marcada por aperturas significativas como Primark en Talavera (España), Fitness Park en Calais-Coquelles y Athis-Mons, o Aroma-Zone en Biarritz. También destaca la expansión de cadenas especializadas en alimentación para mascotas, como Ultrapremium en Francia y Guaw en España.

Las ventas de los operadores crecieron un 2,1% en el segundo trimestre y un 1% en el conjunto del semestre. En España, los resultados fueron especialmente positivos, con un crecimiento de ventas del 4,4% y una subida de afluencias del 1,5%, impulsadas por el dinamismo económico y el tirón turístico.

Los ingresos por Specialty Leasing alcanzaron los 9,1 millones de euros, un 15,1% más, y la tasa de cobro en el semestre se situó en el 96,5%. El coste medio de ocupación se mantuvo estable en el 10,8%.

La valoración de la cartera de Carmila ascendía a 6.690,2 millones de euros a cierre de junio, un 1,1% más en términos comparables respecto a diciembre de 2024. El rendimiento neto inicial se mantuvo estable en el 6,60% y el valor neto tangible (EPRA NTA) por acción fue de 25,89 euros. La rentabilidad total para el accionista en los últimos doce meses —incluyendo revalorización del NTA y el dividendo pagado en mayo— alcanzó el 14%.

En cuanto a su estructura financiera, la ratio de Loan-to-Value se situó en el 39,7% y la ratio de deuda neta sobre EBITDA fue de 7,6x, frente al 7,4x registrado al cierre de 2024. Carmila cuenta con una liquidez de 652 millones de euros, compuesta por 112 millones en caja y 540 millones en una línea de crédito no dispuesta. Durante el semestre, la compañía amortizó 100 millones de euros en bonos y ha mejorado su perfil financiero con una nueva calificación BBB+ por parte de Fitch para su deuda senior no garantizada.

La integración de Galimmo ha generado sinergias operativas estimadas en cinco millones de euros para 2025 y una rentabilidad interna superior al 40%, tras una inversión de 300 millones. La ocupación financiera de los 51 centros procedentes de Galimmo alcanzó el 93,5% y la tasa de cobro el 96%, cifras que la compañía prevé elevar hasta superar el 96% de ocupación y el 97% de cobro, en línea con los estándares del grupo.

Dentro de su estrategia de rotación de activos, Carmila ha vendido o comprometido la venta de activos maduros por valor de 29 millones de euros en el primer semestre. Entre las operaciones más destacadas se encuentra la venta de Quetigny a un family office y el acuerdo para vender Villers-Semeuse a la Cooperativa U.

España ha sido uno de los principales motores de crecimiento de Carmila durante el semestre. Con 75 centros comerciales y cerca de 500.000 m2 de superficie bruta alquilable, el país representa el 21% del valor de la cartera del grupo. El crecimiento orgánico en España fue del 4,1%, 190 puntos básicos por encima de la indexación, y la compañía destaca el buen comportamiento de activos emblemáticos como Fan (Mallorca) y Holea (Huelva).


Previsiones para 2025: mejora de márgenes y recompra de acciones

A raíz de estos resultados, Carmila ha elevado su previsión de beneficio recurrente por acción para el conjunto de 2025, que pasa de 1,75 a 1,79 euros, lo que representa un incremento del 7% respecto a 2024. Además, la compañía ha lanzado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 10 millones de euros, que estará vigente hasta el 31 de diciembre.

La compañía prevé alcanzar un margen EBITDA superior al 79% sobre los ingresos brutos por rentas este año, frente al 77,7% registrado en 2024. Para ello, continuará apoyándose en la digitalización, el uso de inteligencia artificial y la eficiencia operativa en sus 250 centros comerciales y más de 6.000 arrendatarios.