Inditex ha cerrado el primer semestre fiscal de 2025 con un beneficio neto de 2.791 millones de euros, un 0,8% más que un año antes. Entre febrero y julio, las ventas alcanzaron los 18.357 millones, con un crecimiento moderado del 1,6%.
La compañía alcanzó una facturación de 18.357 millones de euros, un 1,6% más que en el mismo periodo de 2024, y un EBITDA de 5.114 millones, con un aumento del 1,5 %. El resultado operativo (EBIT) se situó en torno a los 3.600 millones de euros, un 0,9% más, mientras que el margen bruto se mantuvo estable en el 58,3% de las ventas, hasta 10.703 millones.
El grupo cerró el semestre con 5.528 tiendas en todo el mundo, tras sumar aperturas en 35 mercados. En el plano financiero, Inditex generó 3.687 millones de euros en fondos de operaciones y un flujo de caja libre de 1.165 millones.
A nivel operativo, la compañía advirtió del impacto negativo del tipo de cambio, que podría restar alrededor de un 4% a las ventas anuales, frente al 3% estimado inicialmente. Pese a este contexto, el inicio del tercer trimestre fiscal ha mostrado un mejor comportamiento: entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre, las ventas aumentaron un 9% ajustadas por divisa, frente al 5,1% registrado en el primer semestre.
En los mercados, las acciones de Inditex reaccionaron con una subida superior al 6% en el arranque de la jornada bursátil, impulsadas por las buenas perspectivas de la temporada otoño-invierno, aunque en lo que va de 2025 acumulan todavía un retroceso cercano al 15%.
Para el sector de centros comerciales, los resultados reflejan un desempeño estable de la compañía en un entorno complejo y anticipan un mayor dinamismo en el tráfico y las ventas durante la campaña otoño-invierno, con un modelo de negocio que combina la fortaleza de su red de tiendas físicas —muchas de ellas ubicadas en centros y parques comerciales— con el crecimiento del canal online.