Publicidad

Las ventas en los centros comerciales gestionados por Savills crecen un 5,5%

El aumento de afluencias y el buen comportamiento de sectores como deporte, salud y hogar reflejan la recuperación del comercio físico en España.

Las ventas en los centros comerciales gestionados por Savills crecen un 5,5%

Savills ha cerrado el balance interanual de los centros y parques comerciales que gestiona en España con un aumento de ventas del 5,5% y un crecimiento en las afluencias del 3,4%. Los datos confirman la recuperación del retail físico. La compañía destaca que la mejora en las visitas se traduce en un mayor crecimiento de las ventas, reflejando tanto un aumento en la tasa de conversión como en el valor del ticket medio.

El análisis por categorías muestra un avance especialmente notable en deportes y aventura (+8,4%), impulsado por el auge del estilo de vida activo y la popularidad de las actividades al aire libre, con especial protagonismo de la moda deportiva en entornos outlet. En segundo lugar, salud y belleza (+7,9%), con un incremento de las ventas por m2 de 192 euros en lo que va de año. Estética, higiene personal y óptica se posicionan como los segmentos más destacados. El equipamiento del hogar (+7,8%) también muestra un crecimiento, liderado por las categorías de bricolaje, mobiliario y cocinas, mientras que el textil y la decoración todavía presentan margen de mejora. Asimismo, moda y restauración mantienen un avance cercano al +5% en ventas.

El sector de la alimentación arrancó 2025 con una ligera contracción, aunque el repunte registrado en abril, mayo y agosto ha permitido recuperar los niveles del año anterior y augura un cierre en positivo. Para Patricia Matias, directora nacional de Retail Services en Savills, estos resultados son fruto de un modelo de gestión centrado en datos y en la adaptación al consumidor: “Las buenas cifras reflejan el resultado de una gestión activa, basada en datos para adaptar los activos a un entorno de consumo cambiante, donde la experiencia de visita y la propuesta de valor del espacio físico impulsan una recuperación progresiva y consistente del tráfico y del gasto.”