Redevco ha reforzado su apuesta por los parques comerciales con el lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund, un vehículo de inversión dotado con 500 millones de euros de capital aportados por CBRE Investment Management, a través de su división Indirect Real Estate Strategies, junto con coinversión de la propia gestora.
El nuevo fondo está diseñado para invertir en complejos multiinquilino de conveniencia en áreas urbanas con alta afluencia, con especial atención a operadores esenciales como supermercados, bricolaje o cadenas de descuento. La estrategia busca desarrollar una cartera diversificada que combine generación de rentas estables con potencial de creación de valor a largo plazo mediante una gestión activa de los activos y la incorporación de criterios de sostenibilidad.
El arranque del vehículo se materializa en una primera cartera de unos 200 millones de euros, repartidos en cinco parques comerciales en Bélgica y Reino Unido. Redevco trabaja además en un pipeline de oportunidades por otros 200 millones de euros en distintos mercados de Europa Occidental, entre ellos España, Portugal, Francia, Alemania y Países Bajos.
Sasha Silver, directora de Clientes, señala que la creación de este vehículo coincide con la recuperación del interés de los inversores en activos retail tras los ajustes de los últimos años.
Desde CBRE IM, Philippe Brandt, director senior de Indirect Strategies, explica que la entrada en esta estrategia responde a la convicción de la firma en el retail esencial y al alineamiento con Redevco en materia de sostenibilidad. Subraya también que, tras la normalización de rentas a comienzos de 2025, el segmento de consumo no discrecional ofrece un punto de entrada atractivo.
Este movimiento se suma a la operación cerrada a finales de 2024, cuando Redevco adquirió en Reino Unido una cartera de 16 parques comerciales por 518 millones de libras (aproximadamente 625 millones de euros), con la que elevó su volumen de gestión hasta los 5.000 millones de euros en cerca de 200 activos repartidos entre Alemania, Bélgica, España y Reino Unido.
Un año antes, en 2023, la compañía ya había reforzado su posición en el segmento al crear una de las mayores plataformas de gestión de parques comerciales de Europa, con activos bajo gestión valorados en 4.500 millones de euros. La plataforma, resultado de la adquisición de una participación mayoritaria en la alemana Redos y de la integración de sus parques en Bélgica, pasó a gestionar 170 activos con una superficie bruta alquilable de 2,5 millones de metros cuadrados repartidos entre Alemania (60%), Bélgica (38%) y Francia (2%).