Publicidad

Amazon e ICEX impulsan la internacionalización de pymes españolas a través del comercio electrónico

El programa Impulsa con Amazon apoyará a 20 empresas con asesoramiento y publicidad para duplicar sus exportaciones hasta 2.000 millones en 2030.

Amazon e ICEX impulsan la internacionalización de pymes españolas a través del comercio electrónico

Amazon e ICEX España Exportación e Inversiones han lanzado el programa Impulsa con Amazon, una iniciativa orientada a acelerar la internacionalización de pymes españolas mediante el comercio electrónico. El objetivo es que estas compañías alcancen los 2.000 millones de euros en exportaciones anuales a través de la plataforma en 2030, el doble de los más de 1.000 millones registrados en 2023.

El programa, con una duración de 12 meses, seleccionará a 20 pymes ya consolidadas en el mercado nacional para ofrecerles asesoramiento estratégico personalizado, créditos publicitarios en Amazon Ads y apoyo en la definición de su estrategia de precios, productos y posicionamiento internacional. Además, contarán con el respaldo de la red de oficinas de ICEX.

Aitor José Mate, director de Promoción de ICEX, explicó que los marketplaces se han convertido en “un laboratorio de internacionalización” que permite a las pymes acceder a una infraestructura logística y tecnológica global: “Durante un año, las empresas seleccionadas trabajarán con consultores de Amazon e ICEX para diseñar su hoja de ruta y ampliar sus capacidades de largo plazo. No se trata solo de aumentar facturación, sino de fortalecer su competitividad”.

Actualmente, cerca de 17.000 pymes españolas venden en Amazon, y el 75% de ellas lo hace en mercados internacionales. En 2023, sus exportaciones superaron los 1.000 millones de euros, muy por encima del 9% de la tasa media nacional. Según la compañía, la digitalización de estas empresas ha contribuido a la creación de más de 45.000 empleos en España.

Coia Pons, responsable de cuentas estratégicas en Amazon Marketplace, subrayó que el comercio electrónico “es el soporte fundamental para exportar”. Recordó que solo el 9% de las compañías españolas que venden online llega a otros países, mientras que las pymes que operan en Amazon superan el 75% de internacionalización: “El valor añadido está en que no necesitan infraestructuras logísticas propias, lo que facilita su acceso a mercados internacionales”.

Entre las empresas participantes se encuentra Pisamonas, marca española de calzado infantil que combina venta online con una red de tiendas físicas. Su cofundador y CEO, Enrique Bretos, destacó que el ecommerce sigue siendo el motor de la compañía: “Nacimos como marca online y, aunque abrimos tiendas en España y Portugal, nuestra estrategia de expansión internacional se apoya en marketplaces. Programas como Impulsa nos ayudan a organizar prioridades y dar un nuevo impulso a ese crecimiento”.

También participa Bellobath, especializada en productos de baño. Su director, José Luis Algaba, explicó que conocer la demanda de cada mercado resulta clave: “No todos los países buscan los mismos artículos. Analizar reseñas y comentarios es esencial para ofrecer el producto adecuado y ajustar la estrategia de precios. El asesoramiento logístico y comercial nos permite competir en mejores condiciones”.

El lanzamiento de Impulsa con Amazon se produce tras el cierre anticipado del programa Despega, que logró formar y digitalizar a 50.000 pymes españolas antes de 2025 en colaboración con instituciones y empresas privadas. Con esta nueva iniciativa, Amazon e ICEX refuerzan su apuesta por el comercio electrónico como palanca para la internacionalización y la competitividad del tejido empresarial español.