Publicidad

Aquí tu Reforma desembarca en Perú

La empresa española de reformas inicia su expansión en el país andino, donde replicará el modelo desarrollado en Chile con el objetivo de liderar el sector. Prevé abrir su primera tienda física en 2026.

Aquí tu Reforma desembarca en Perú

La compañía española Aquí tu Reforma ha anunciado su llegada a Perú en 2026, donde prevé abrir su primera tienda física. Esta nueva expansión internacional estará liderada por José Francisco Hurtado y Felipe Hojman, máster franquiciados responsables de la marca en Chile, país en el que operan desde noviembre de 2024 bajo el nombre Aquí tu Remodelación.

La decisión de entrar en el mercado peruano responde a razones estratégicas y de escala. Con una población de 33 millones de habitantes, el doble que Chile, y con el 35 % concentrado en Lima, Perú presenta un entorno favorable para el modelo de negocio de la compañía. Además, el país cuenta con 92 centros comerciales que reciben más de 700 millones de visitas anuales, lo que refuerza el enfoque comercial de la firma, orientado al retail en espacios de gran afluencia urbana.

"El mercado peruano es similar al chileno en volumen inmobiliario y hábitos de consumo. Mientras en España dominan las tiendas a pie de calle, en América Latina, y especialmente en Perú, los centros comerciales concentran la actividad comercial urbana. Esto nos permite replicar nuestro modelo con altas expectativas de éxito", ha declarado Enric Aparici, cofundador y responsable de expansión internacional de la compañía.

Actualmente, la compañía se encuentra desarrollando su red en Chile, donde desde enero de 2025 impulsa un plan de expansión con el objetivo de abrir 100 tiendas en cinco años. Las primeras operaciones ya están en marcha en Santiago, Valparaíso, Concepción, Antofagasta, Valdivia y La Serena.

Felipe Hojman, máster franquiciado de Chile y futuro operador en Perú, ha afirmado que "el objetivo es posicionar la marca como líder del sector de reformas en el país andino. Queremos transformar hogares y, al mismo tiempo, profesionalizar un sector que ha operado históricamente sin estándares de calidad. Primero consolidaremos nuestra presencia en Chile y luego replicaremos esa experiencia en Perú a mediados de 2026, generando sinergias que fortalezcan el ecosistema regional de la marca".

El panorama en Perú presenta un mercado fragmentado, dominado por servicios informales, sin financiación ni procesos estandarizados. "Con solo el 3 % del mercado, ya es posible liderar el sector, porque no hay nadie que esté ofreciendo una propuesta tan completa como la nuestra", ha añadido Hojman.

Con presencia en más de ocho países, la compañía ya ha comenzado la comercialización de sus franquicias físicas en la región, al tiempo que prepara una segunda fase de expansión centrada en franquicias digitales.