Publicidad

El hipermercado de Alcampo comienza a operar en Espai Gironés

Esta reapertura en el centro comercial en Salt marca, además, el debut de la cadena de distribución en formato hipermercado en la provincia de Girona.

El hipermercado de Alcampo comienza a operar en Espai Gironés

Alcampo ha inaugurado su primer hipermercado en Girona, situado en el centro comercial Espai Gironés en Salt. Este establecimiento tiene como objetivo ser el "centro de referencia en la provincia" y contribuir a que Salt se convierta en un polo de atracción comercial y de creación de empleo.

José Alejandro Marcos, director de Alcampo Salt-Girona, durante la inauguración, destacó el compromiso de la compañía con la creación de valor, empleo y riqueza, y aseguró una oferta variada y de calidad al mejor precio. Pau Jordà, gerente de Espai Gironès, celebró la llegada de Alcampo, describiéndola como una aportación significativa al valor y la riqueza de la provincia de Girona.

Marcos resaltó que Alcampo Salt-Girona empieza con una plantilla de 144 profesionales, de los cuales el 8,3% son personas con discapacidad. Más de la mitad de los empleados son residentes de Salt, y un 35% adicionales provienen de Girona, todos ellos capacitados extensivamente en aspectos teóricos y prácticos.

Después de una inversión de nueve millones de euros y cinco meses de obras, el hipermercado, que abre de 9.30 a 22 horas de lunes a sábado, ofrece miles de productos en una superficie de 4.500 metros cuadrados. Marcos también destacó la colaboración con proveedores locales, con quienes Alcampo ha gastado 39 millones de euros en 2023, reforzando el compromiso de la cadena con productos "buenos, sanos y locales".

Alcampo espai girones

El centro da especial relevancia a los productos frescos, asignando 1.100 metros cuadrados a este segmento, con personal especializado en diferentes mostradores como panadería, pescadería, y otros. También cuenta con una amplia selección de productos halal, ecológicos y una bodega diversa, destinada tanto a locales como a turistas, especialmente los franceses que frecuentan la región.

Además, el hipermercado dispone de un área de 215 metros cuadrados para textil y dos pasillos dedicados a productos para el hogar, incluyendo electrodomésticos.

En línea con las prácticas sostenibles, el hipermercado opera con un enfoque de residuo cero, reciclando o valorizando energéticamente el 100% de sus residuos, y utiliza exclusivamente energía renovable. Además, combate el desperdicio alimentario mediante una solución de inteligencia artificial que gestiona los alimentos próximos a su fecha de caducidad.