Publicidad

Grupo Dia eleva sus ventas netas un 3% en el primer trimestre impulsado por el mercado español

La compañía alcanza los 1.401 millones de euros en ventas, con un crecimiento del 7,2% en España y un incremento del 25,3% en su canal online.

Grupo Dia eleva sus ventas netas un 3% en el primer trimestre impulsado por el mercado español

Grupo Dia ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una facturación neta de 1.401 millones de euros, lo que representa un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este resultado ha estado respaldado principalmente por la evolución positiva del mercado español, donde las ventas han aumentado un 7,2%, alcanzando los 1.060 millones de euros.

Si se excluye el efecto de la hiperinflación en Argentina, el crecimiento consolidado del grupo se sitúa en el 6,5%. La compañía también ha precisado que la salida del perímetro contable de los negocios en Portugal, Brasil y Clarel ha generado un diferencial de ventas de 361 millones de euros durante el trimestre.

En España, el avance se explica por el aumento del número de clientes fidelizados, que ha crecido un 7,7%, así como por una mayor frecuencia de compra (+3%) y un incremento del número de tickets del 7,1%, mientras que el valor de la cesta media se mantiene estable. La categoría de productos frescos ha sido uno de los principales impulsores, con un repunte del 15% en el trimestre. Por otro lado, el canal online ha registrado un crecimiento del 25,3% frente al primer trimestre de 2024, representando ya el 5,2% del total de las ventas en España.

Durante este periodo, Dia ha inaugurado 16 nuevos establecimientos en el país. Estos resultados refuerzan la hoja de ruta marcada por el grupo en su Plan Estratégico 2025-2029, que contempla un crecimiento anual compuesto de entre el 4% y el 6%. Según datos de Nielsen, la compañía ha ganado una décima de cuota de mercado en España, tanto en el primer trimestre como en el acumulado de los últimos doce meses.

En contraste con el desempeño del mercado español, Dia Argentina sigue enfrentando un entorno marcado por la contracción del consumo. Las ventas comparables en el país han descendido un 18,8%, hasta situarse en 438,7 millones de euros, aunque esta cifra supone una ligera mejora frente al trimestre anterior.