MediaMarkt lidera el mercado español de electrónica de consumo. La compañía ha cerrado el ejercicio fiscal 2024 con una facturación de 2.565 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior y el mayor crecimiento registrado en la última década. La compañía ha superado sus previsiones iniciales, situadas en torno al 8%, alcanzando una cuota de mercado del 21,5%, lo que representa un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al ejercicio anterior.
Con estos resultados, la filial española se mantiene como la segunda en facturación dentro del grupo, solo por detrás de Alemania. Y, aunque Amazon lidera el mercado europeo de electrónica de consumo en línea con una cuota del 18%, en España MediaMarkt se posiciona por delante en el segmento offline, donde su cuota de mercado alcanza el 24,6%.
La compañía ha registrado un avance significativo en su estrategia digital, con un aumento del 15,7% en las ventas a través de su web y aplicación, lo que ha permitido incrementar su cuota de mercado en 1,9 puntos porcentuales en este canal.
Faruk Kocabas, CEO de MediaMarkt España, ha valorado estos datos como una muestra del impacto positivo del Triple Double Program, una estrategia enfocada en la optimización de indicadores financieros, operacionales y de procesos. "Nuestro objetivo es mantener un crecimiento de doble dígito y los resultados de este año demuestran que vamos en la dirección correcta", ha señalado Kocabas.
A lo largo de 2024, la empresa ha implementado iniciativas enfocadas en la experiencia del cliente, como concursos, eventos en tiendas y el lanzamiento del club de fidelización miMediaMarkt, que desde su puesta en marcha en octubre ha alcanzado el millón de miembros. Estas acciones han contribuido a que la compañía lograra récord de ventas en nueve de los doce meses del año y a mejorar la satisfacción del cliente, reflejada en un Net Promoter Score (NPS) de 60 puntos, dos más que en 2023.
Expansión del marketplace y nuevas líneas de negocio
El marketplace de MediaMarkt ha experimentado un crecimiento del 53% en ventas respecto al año anterior, consolidándose como una de las principales apuestas de la compañía. Actualmente, la plataforma cuenta con 500 vendedores y más de 50.000 referencias disponibles. Además, la compañía ha iniciado la integración del concepto Space-as-a-Service en sus tiendas físicas, con espacios de exposición diseñados para sellers del marketplace, reforzando su modelo omnicanal.
Otro pilar del crecimiento ha sido la apuesta por las marcas propias, con líneas como OK (electrodomésticos), PEAQ (audiovisuales), KOENIC (pequeño electrodoméstico) e ISY (accesorios tecnológicos). Barcelona ha sido posicionada como epicentro de distribución de estas marcas para todo el grupo.
Evolución de la red de tiendas y crecimiento en España
En su 25º aniversario, MediaMarkt ha seguido invirtiendo en el canal físico. Tras las aperturas en Fuenlabrada, Adeje y Burgos, la compañía finalizó el ejercicio con 112 tiendas en España. Además, ha modernizado su formato Core, apostando por espacios más amplios, nuevas experiencias de compra y una mayor oferta de productos y servicios.
Para 2025, la empresa prevé continuar con su expansión con la apertura de dos nuevas tiendas en Gijón y Ponferrada, así como la reapertura de Alfafar tras su remodelación.
Logística y optimización de la última milla
En el ámbito logístico, la compañía ha reforzado su red de Urban Hubs en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, lo que ha permitido alcanzar un 95% de entregas puntuales tanto en paquetería como en envíos de gran carga, garantizando cobertura nacional en 24 horas, incluyendo Canarias y Baleares. La compañía prevé ampliar esta red con la apertura de cuatro nuevos Urban Hubs en 2025, con ubicaciones en el norte de España, Andalucía y Levante.
Además, en línea con su estrategia de sostenibilidad BetterWay, MediaMarkt ha logrado que el 27% de sus entregas sean de cero emisiones, lo que ha permitido reducir las emisiones de CO₂ en un 71%. "Nuestro objetivo es que el reparto de última milla con cero emisiones sea una realidad en 30 ciudades españolas", ha afirmado Faruk Kocabas.
Perspectivas para 2025: enfoque en la omnicanalidad y servicios
Tras los buenos resultados de 2024, la compañía continuará su transformación en 2025 con un enfoque en nuevas áreas de negocio. Las divisiones de Service & Solutions, Marketplace, Retail Media y marcas propias serán clave en su estrategia, con el objetivo de consolidar su modelo como plataforma de servicios omnicanal.
Asimismo, MediaMarkt continuará desarrollando nuevos servicios de valor añadido, como seguros, movilidad, energía y soluciones personalizadas, mientras refuerza su compromiso con la formación y la igualdad de género, un área en la que España lidera dentro del grupo.