TEDi ha cumplido diez años desde su desembarco en España y lo ha hecho en plena fase de crecimiento. La compañía alemana ha alcanzado los 326 establecimientos en el mercado español y prevé abrir 40 nuevas tiendas a lo largo de este ejercicio. El objetivo a medio plazo es situarse en torno a las 600, lo que consolidaría a España como el segundo país más importante del grupo después de Alemania, su matriz, donde supera las 2.000 tiendas.
“España es un mercado que nos ha recibido muy bien desde el inicio y donde aún vemos mucho recorrido”, explicó Fernando Strubing Gomes, director general de TEDi en España, durante la visita a una de las tiendas renovadas en Madrid, en el centro comercial La Vega, con motivo del aniversario.
Una década de crecimiento
La compañía inició su andadura en España en 2015, en un contexto de menor competencia en el sector, y ha logrado consolidarse con un ritmo de expansión constante. Hoy está presente en prácticamente todo el territorio, incluidas las Islas Baleares, con un modelo que combina implantaciones en centros urbanos, parques comerciales y, en menor medida, centros comerciales.
El formato óptimo de tienda se sitúa entre los 600 y los 1.200 m2, con una media en torno a los 800 m2. Cada establecimiento ofrece hasta 15.000 referencias en categorías como papelería, manualidades, decoración, fiesta, textil para el hogar, bricolaje, productos para mascotas y artículos de temporada como Navidad o Halloween.
“Queremos llegar a todas las familias con un surtido amplio, desde la piñata de un cumpleaños hasta una herramienta para el hogar o un juguete para los más pequeños”, señaló Strubing Gomes. El directivo destacó también la importancia de la nueva sección Osolandia, en la que el oso que es su mascota toma el protagonismo. Esta zona está dedicada al público infantil y ya se está implantando en las principales tiendas, especialmente las de mayor tamaño donde es más fácil de implantar, y que, según indicó, “está teniendo una gran acogida en ventas”. Está llena de juguetes y los expositores son más bajos para que los alcancen los más pequeños, que son en muchas ocasiones los principales impulsores de la compra.
Nuevo concepto de tienda
Coincidiendo con el décimo aniversario, TEDi ha iniciado la implantación de un nuevo concepto de tienda en España, que se extenderá progresivamente al resto de Europa hasta 2026. La nueva imagen apuesta por colores vivos que rememoran, iconografía moderna que permite identificar mejor las distintas categorías y una organización más clara del producto, con el objetivo de facilitar la orientación del cliente en espacios con un alto volumen de referencias. Se han cambiado las estanterías para una mejor exposición de los productos.
“El cambio de imagen pretende dar más vida a nuestras tiendas y adaptarlas a un público cada vez más exigente, sin renunciar a nuestro modelo de precios bajos”, señaló Strubing Gomes.
El rediseño incluye nuevos elementos gráficos como el oso corporativo, rayos de sol y eslóganes en tienda. La compañía calcula que todas las tiendas españolas habrán completado esta transformación en los próximos meses.
España, segundo mercado del grupo
España se ha convertido en el segundo mercado internacional de TEDi, solo por detrás del mercado alemán, donde la cadena suma unas 2.500 de las más de 3.600 tiendas que tiene en Europa. La empresa está presente en 15 países europeos y tiene como objetivo alcanzar las 5.000 tiendas en 2029, con un potencial a largo plazo de hasta 10.000.
En el caso español, el crecimiento se centra en ciudades de tamaño medio y en parques de medianas, formatos que, según Strubing Gomes, “permiten contar con superficies más amplias, costes asumibles y un surtido completo”. Esto es más difícil de conseguir, por ejemplo, en locales de calle donde conjugar el tamaño y los precios que permitan mantener los márgenes de beneficio es más complicado. Además, en un parque comercial pueden establecer sinergias con anclas como especialistas en alimentación, una categoría en la que no buscan tener ellos mismos una gran presencia.
El directivo apuntó que la compañía estudia la posibilidad de implantar un centro logístico regional que dé servicio a España, Portugal y Francia, lo que supondría un cambio respecto al actual sistema centralizado en Alemania y una mejora en eficiencia. Esto es especialmente importante teniendo en cuenta que la política es ofrecer los precios más asequibles e igual en todas las tiendas, por lo que la optimización de la logística es esencial.
Planes
El plan de expansión en España prevé unas 40 nuevas aperturas en este ejercicio financiero, que se extiende hasta abril de 2026. A estas se sumarían otras 20 inauguraciones en Portugal para completar su crecimiento en Iberia. Todas las tiendas son de gestión propia, sin recurrir al modelo de franquicia. “Recibimos constantemente peticiones de interesados en franquiciar, pero no es nuestra política en ningún mercado”, recalcó Strubing Gomes.
Además del crecimiento en puntos de venta, TEDi ha intensificado su comunicación, con acuerdos de publicidad en radio y mayor presencia en redes sociales, donde sus productos generan contenido espontáneo entre los clientes. En cuanto al comportamiento de ventas, el director general confirmó que 2025 está siendo un año “muy positivo respecto al ejercicio anterior”, aunque la compañía no facilita cifras detalladas por mercados.
De cara al futuro, TEDi seguirá centrada en su estrategia de expansión en España y en Europa, con especial atención a la adaptación de su formato de tienda a las nuevas demandas del consumidor. “Queremos seguir creciendo de forma sostenible y llegar a todo el territorio español con una oferta que combine precio, amplitud de surtido y una experiencia de compra más moderna”, concluyó Strubing Gomes.