Publicidad

“Estamos seguros de que los parques comerciales van a ser de nuevo un activo refugio”

Anna Panosa, directora de desarrollo internacional en Frey, repasa las fortalezas de los parques comerciales, como su localización, y como han evolucionado con un diseño más cuidado y sostenible.

“Estamos seguros de que los parques comerciales van a ser de nuevo un activo refugio”

¿Cómo se están adaptando a la evolución del diseño de los parques comerciales mucho más allá de aglutinar meras cajas de venta?

Anna Panosa: Tradicionalmente los parques de medianas tenían una aspecto más austero e industrial y este concepto ha evolucionado a diseños más urbanos, recreando calles peatonales y de centros de ciudad, con bulevares, plazas y zonas verdes, áreas de descanso para los clientes y con espacios pet friendly.

Asimismo, se está apostando por las energías verdes con la instalación de placas solares en cubiertas y marquesinas de los parkings y con la implantación de estaciones de carga de vehículos eléctricos


¿Cómo están diversificando los operadores que están incluyendo en sus proyectos? ¿Cómo están ganando peso usos como el ocio y la restauración?

A.P: En este proceso de urbanización de los parques comerciales, el ocio, la restauración y la salud, juegan un papel fundamental contribuyendo a invitar a los clientes de todas las edades y a las familias a pasar más tiempo el complejo y hacer de la compra una experiencia.


¿Qué fortalezas están mostrando los parques comerciales para adaptarse a las nuevas necesidades del nuevo entorno omnicanal?

A.P: La principal es su localización de conveniencia. Los parques comerciales suelen estar localizados en lugares de paso en los que hay una gran circulación diaria de personas y vehículos. Además, cuentan con la ventaja de disponer de grandes áreas de parking gratuitas con plazas adaptadas para la recogida de productos y la concurrencia de otros negocios. Todos estos factores posicionan a los parques comerciales a la cabeza de la omnicanalidad porque facilitan enormemente la recogida y devolución de pedidos online.

Además, estamos observando que los operadores apuestan por la omnicanalidad en los parques, adaptándose a los nuevos tiempos con iniciativas como utilizar la tienda como gran show room de toda su gama de productos donde se pueden tocar probar y comprar en el acto o hacer el pedido online desde la propia tienda y recibir en casa o realizar pedio desde casa y recoger en la tienda.


La conveniencia y las rentas ajustadas son dos de las grandes ventajas de los parques comerciales. ¿Cómo seguir manteniendo estos costes adecuados con las crecientes exigencias en materia de calidad de los espacios?

A.P: Este es uno de nuestros grandes retos, ya que ha habido un gran incremento de costes tanto en suelo, como en construcción y financiación, que dificultan apoyar a los operadores con sus iniciativas de mejora de diseños.


¿En una época de turbulencias económicas, los parques comerciales van a ser de nuevo un activo refugio?

A.P: Estamos totalmente seguros de ello. La conveniencia de su localización y los ricos mix comerciales de los parques de medianas suponen un atractivo único para consumidores, puesto que simplifican mucho su vida diaria, las compras y demás gestiones.

Del lado de los operadores, una demanda estable con rentas y duraciones estables son pilares fundamentales para superar las épocas de turbulencia económica, protegiendo la rentabilidad de estos activos frente a las turbulencias económicas.