Publicidad

“Queremos poner el foco en cómo cada decisión de gestión construye un modelo de centro más relevante, útil y conectado con su comunidad”

Gonzalo Gómez Garde, director General Gentalia, analiza en esta entrevista cómo el XXI Congreso AECC busca aportar valor al retail.

“Queremos poner el foco en cómo cada decisión de gestión construye un modelo de centro más relevante, útil y conectado con su comunidad”

El programa de conferencias del Congreso Español de Centros y Parques Comerciales busca a aportar valor real a los actores del retail bajo el lema “Creando Valor”. Macroeconomía, Inteligencia Artificial o sostenibilidad, serán algunos de los principales temas que tocarán los distintos ponentes. Gonzalo Gómez, presidente de las conferencias resalta el papel del Congreso como punto de reflexión y encuentro, por lo que anima a aprovechar todas las posibilidades de networking que ofrece. Ponentes de primer nivel como Ignacio de la Torre, Giuseppe Stigliano o Javier Goyeneche ofrecerán su visión sobre algunos de los principales retos que afronta el sector.


¿Cuáles son las principales ponencias que pueden avanzar del programa de conferencias?

Gonzalo Gómez: Hemos configurado un programa de conferencias muy orientado a aportar valor real a los profesionales del sector. Contaremos con ponencias magistrales como la de Ignacio de la Torre, que ofrecerá una visión macroeconómica en un contexto de disrupción tecnológica y geopolítica, o Giuseppe Stigliano, que hablará de innovación y del impacto real de la Inteligencia Artificial en la estrategia de negocio y en el retail. También participará Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, con una mirada inspiradora sobre sostenibilidad, innovación y propósito de marca. Además, debatiremos cómo las marcas nativas digitales están encontrando en los centros comerciales una vía clave de crecimiento. Todo ello con un enfoque transversal y conectado a los retos reales del sector.

Durante el Congreso, exploraremos
cómo la gestión impacta directamente
en esa creación de valor



“Creando valor” es el eslogan de este año, ¿a qué se refiere? ¿al centro comercial en sí mismo?

G.G: “Creando valor” es un concepto amplio y actual, que refleja el papel multifacético que juegan hoy los centros y parques comerciales. No solo generan valor económico, en lo que se refiere a empleo, inversión, desarrollo urbano, etc.), sino también valor social, como espacios de cohesión, convivencia y experiencia. Durante el Congreso, exploraremos cómo la gestión impacta directamente en esa creación de valor: desde la estrategia comercial hasta la sostenibilidad, pasando por la digitalización, el diseño del mix o la gestión del dato. Queremos poner el foco en cómo cada decisión de gestión construye un modelo de centro más relevante, útil y conectado con su comunidad.

Este Congreso está pensado como
un hub de formación, reflexión
y conexión


Tecnologías como la Inteligencia Artificial está transformando el sector. ¿Cómo se va a mostrar este contexto en el Congreso?

G.G: La IA está redefiniendo los procesos internos y la relación con los consumidores. En el congreso, contaremos con Giuseppe Stigliano, uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional, que hablará sobre cómo la IA está impactando en el marketing, la experiencia de cliente, las operaciones o la fidelización. Además, abordaremos cómo el uso inteligente del dato permite optimizar el mix comercial y adaptar los espacios a las nuevas expectativas del consumidor omnicanal.



¿Qué consejos daría a los asistentes para aprovechar mejor el contenido de las conferencias?

G.G: Este Congreso está pensado como un hub de formación, reflexión y conexión. Por eso, animaría a los asistentes a combinar las conferencias con el networking y la visita a la feria comercial. Que escuchen con mentalidad abierta, pregunten, compartan y aprovechen la variedad de perfiles que reunimos: desde inversores y retailers hasta expertos en sostenibilidad, tecnología o marca. Es una oportunidad única para salir con ideas frescas, contactos valiosos y una visión clara de hacia dónde va el sector.