Más de un centenar de destacados profesionales del sector de los centros y parques comerciales de toda España participaron ayer, en el centro comercial Bonaire (Valencia), en la primera jornada Retail 360 organizada por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). Se trata de una jornada de trabajo orientada a profundizar en la gestión, operativa y necesidades reales de los centros y parques comerciales en España y que en esta primera edición, bajo el título “Mall Activation: creación de valor y experiencias”, se centró en explorar cómo las estrategias de marketing están transformando los centros y parques comerciales, generando experiencias únicas y potenciando el valor a través de nuevos espacios y fórmulas de Specialty Leasing. En el trascurso de la jornada también se anunció que la XXII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales se celebrará entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre de 2026, en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.
En la inauguración Cristina Pérez de Zalbalza, vicepresidenta segunda de la AECC y Head of Retail Leasing Business Development de Cushman & Wakefield, afirmó que “en un contexto marcado por la transformación constante y las nuevas demandas del consumidor, los espacios comerciales afrontan el reto de reinventarse. Hoy, más que nunca, necesitamos activar nuestros centros y parques, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la cultura experiencial”.
La sesión de trabajo se abrió con una ponencia de Marcela Álvarez, Deputy Head of Westfield Rise Spain, titulada “Del espacio al impacto: como la audiencia redefine la publicidad en los centros comerciales” en la que expuso el caso de éxito Westfield Rise, una iniciativa impulsada por Unibail Rodamco Westfield que separa la actividad publicitaria del Specialty Leasing para centrarse en media y experiencias respaldados por datos.
Después tuvo lugar la primera mesa redonda, titulada “Propietarios y gestores, decisores en la activación de los nuevos espacios comerciales” en la que participaron, como moderador Javier Hernández, Senior Asset Manager de Castella Properties, y como ponentes Tomás Domecq, Operating Management Director Retail de Savills, Patricia Escriña, Specialty Leasing Director en Klépierre Iberia y Víctor Fernández, Head of Asset Management de Merlin Properties.
En el trascurso de la conversación se reveló que los hábitos de consumo, las nuevas demandas de las marcas y la búsqueda constante de experiencias memorables obligan a repensar los espacios comerciales, su oferta y su papel en la vida de las ciudades.
En la segunda mesa redonda, “La nueva comercialización: espacios en movimiento”, se puso de manifiesto como los modelos tradicionales dan paso a estrategias más flexibles y colaborativas, donde la relación entre propietario y operador se basa cada vez más en la generación conjunta de valor y la sostenibilidad del negocio. La moderadora fue María Miranda, Senior Director–Operating Management, Marketing & Digital Solutions en CBRE y como ponentes participaron Javier Bravo, CEO de The Burger Cup, Elena de las Casas, International Specialty Leasing Manager at Neinver, Javier Martín, Southern Europe Retail Leasing Director en Eurofund y Rafael Medina, cofundador de Mr. ABE.
La última mesa redonda de la jornada, bajo el título “Nuevos espacios, dando forma a las ideas” se abordó como las nuevas necesidades de las marcas, los operadores y el público han llevado a la creación de nuevos espacios multifuncionales. Itziar Huarte, arquitecta socia directora de proyectos en L35 moderó el debate en el que intervinieron, Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada, Verónica Núñez, directora de patrimonio de Exterior Plus, Manuel Rodríguez de Guzmán, Development Director de Redevco y el arquitecto Fernando Sánchez de la Matas.
Para cerrar la sesión Alfredo Egido, Project Director en Hill International Spain, presentó el caso de éxito del proyecto de rehabilitación de Bonaire desarrollado por Unibail Rodamco Westfield tras la DANA.