Obramat, especializada en la distribución de materiales para la construcción y la reforma, prepara la inauguración de su primer almacén en Portugal, ubicado en Carnaxide, dentro de la zona comercial de Alfragide. La apertura está prevista para finales del primer trimestre de 2025, y supondrá la implantación del modelo de la compañía en el mercado luso.
Con una superficie de venta superior a 10.000 m2, distribuidos en 6.100 m2 de venta interior y 3.800 m2 de venta exterior, el establecimiento se convertirá en el más grande de la compañía hasta la fecha. Además, contará con un espacio logístico de aproximadamente 7.000 m2 y más de 450 plazas de aparcamiento, incluyendo una zona Drive-In para la carga de materiales de construcción y cajas self-checkout para agilizar el proceso de compra.
Obramat, que forma parte del Grupo ADEO, que también engloba a enseñas como Leroy Merlin, Bricoman, Obramax, Tecnomat, BricoCenter y Weldom, refuerza su presencia en la península ibérica con este nuevo almacén, apostando por "un modelo de negocio basado en el desarrollo económico, social y medioambiental". Para ello, la compañía ha establecido acuerdos con más de 65 proveedores locales, impulsando la industria del sector en Portugal. En paralelo, la empresa ha incorporado ya a 150 colaboradores, que ofrecerán asesoramiento especializado a profesionales del sector de la construcción y la reforma, así como a clientes particulares.
Según ha destacado Luis Filipe, director del almacén, el proyecto ha contado con una gran implicación por parte de su equipo y los proveedores locales, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la región y mejorar la oferta para los clientes. En línea con su compromiso con el empleo y la capacitación profesional, Obramat tiene previsto el lanzamiento de una academia especializada, enfocada en la formación de nuevos profesionales del sector y en la promoción del autoempleo.
Además, la compañía implementará en Portugal su modelo de generación de energía fotovoltaica, siguiendo la estrategia que ya ha desarrollado en España, con el objetivo de fomentar el acceso a la energía solar y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
El nuevo almacén ofrecerá más de 20.000 referencias de marcas del sector, distribuidas en nueve grandes secciones: materiales de construcción, madera, herramientas, ferretería, electricidad, sanitario, fontanería-calefacción, cerámica y pintura.