Publicidad

Electra inaugura su primera electrolinera en España

La compañía, que planea alcanzar las 200 estaciones para 2027, ha apostado por el centro comercial Plaza Loranca 2, en Fuenlabrada, para iniciar su plan con la instalación de 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Electra inaugura su primera electrolinera en España

Electra ha dado un paso en su expansión en España con la apertura de su primera electrolinera para vehículos eléctricos en Fuenlabrada. Ubicada en el aparcamiento exterior del centro comercial Plaza Loranca 2, esta estación de recarga ultrarrápida facilitará el acceso a más de un millón de personas en la región.

La instalación, que ha requerido una inversión superior a los 500.000 euros, dispone de diez puntos de recarga para vehículos eléctricos, con una potencia de 400 kW cada uno, lo que permite cargar un vehículo eléctrico en menos de 20 minutos. Con una capacidad para atender hasta 40 vehículos por hora, esta electrolinera está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo flexibilidad a los usuarios.

Para mejorar la experiencia de los conductores, la estación permite reservar puntos de recarga con una hora de antelación para vehículos eléctricos y con días de anticipación para flotas de taxis y VTC. Los pagos pueden realizarse a través de tarjeta bancaria, Bizum, la aplicación de Electra y plataformas especializadas como Waylet, Electromaps, Chargemap, Iberdrola y Endesa.

La inauguración de la primera Electralinera en España es un paso más en nuestra estrategia hacia una movilidad más sostenible. Queremos consolidar una red nacional que impulse el uso del vehículo eléctrico y contribuya a un modelo energético más limpio”, ha declarado Bastien Verot, co-CEO de Electra en España.

La apertura en Fuenlabrada forma parte del plan de expansión de Electra en España, donde la compañía prevé instalar 200 estaciones de recarga ultrarrápida antes de 2027, con una inversión total de más de 100 millones de euros. Con presencia en nueve países y más de 400 estaciones operativas en Europa, la empresa aspira a alcanzar las 2.200 electrolineras en el continente para 2030.