Publicidad

L’Aljub obtiene la certificación Residuo Cero, primer centro comercial de Alicante en lograrla

El centro gestionado por CBRE ha implantado un sistema de recogida selectiva y trazabilidad digital en tiempo real.

L’Aljub obtiene la certificación Residuo Cero, primer centro comercial de Alicante en lograrla

El centro comercial L’Aljub, en Elche, ha recibido la certificación Residuo Cero (Zero Waste), convirtiéndose en el primer complejo de la provincia de Alicante en alcanzar este reconocimiento. La certificación, otorgada tras una auditoría externa realizada por la entidad acreditada LLC, acredita que el centro gestiona sus residuos mediante procesos de reducción, reutilización, reciclaje o compostaje.

El proceso ha sido desarrollado en colaboración con la consultora medioambiental Acteco. Entre las medidas implantadas figuran un diagnóstico ambiental y legal adaptado al centro, la puesta en marcha de sistemas de recogida selectiva y un sistema de trazabilidad digital en tiempo real, además de la formación del personal y el control de indicadores de mejora.

L’Aljub cuenta ya con otras certificaciones en materia de sostenibilidad y gestión, como BREEAM, la Q de Calidad Turística y el certificado de Empresa Corresponsable. Según los datos del centro, se sitúa entre los diez complejos comerciales más sostenibles de España.

En paralelo, el centro mantiene iniciativas dirigidas a visitantes y clientes, como la Eco Estación de Reciclaje, con puntos de recogida de papel, plástico, vidrio, bombillas, baterías, pilas, tóner, ropa usada y cápsulas de café. Asimismo, organiza talleres y actividades orientadas a la concienciación ambiental.

La certificación se enmarca en el programa “Destino 2030”, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en particular los ODS 12 (producción y consumo responsables), 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr objetivos). También forma parte de la estrategia Caring for Communities de CBRE, que impulsa proyectos con impacto social y medioambiental en los centros gestionados por la compañía.