NEINVER ha registrado en 2024 una reducción del 5% en sus emisiones operativas y del 3% en su consumo energético, según se detalla en su Memoria de Sostenibilidad 2024. Estos resultados se obtienen en un año marcado por temperaturas récord y un incremento en la actividad comercial de sus centros, con aumentos en afluencia y ventas. Desde 2019, la empresa ha conseguido disminuir su consumo energético en un 27,5% y sus emisiones totales en un 31%.
Dentro de su política Net Zero, se ha fijado como objetivos la reducción del 95% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y un 40% de la intensidad energética en sus centros antes de 2040. Para ello, la compañía avanza en tres áreas prioritarias: aumentar la generación de energía renovable in situ, mejorar la eficiencia energética y colaborar con los inquilinos para reducir emisiones y consumo energético. En 2024, el 96% de la electricidad consumida en las zonas comunes procede de fuentes renovables.
Entre las medidas implementadas durante el año destacan la optimización de sistemas de gestión energética (BMS) y la sustitución de calderas de gas por bombas de calor eléctricas, mitigando así el impacto del aumento de la demanda de climatización. Desde 2020, NEINVER mantiene la neutralidad en emisiones de carbono en sus operaciones mediante el uso de electricidad 100% renovable, planes de descarbonización y compensación de emisiones residuales a través de proyectos de reforestación.
En materia de residuos, la compañía alcanzó en 2024 una tasa media de valorización del 92% de los residuos generados, cuatro puntos porcentuales más que en 2023 y dos puntos por encima del objetivo fijado en 2022 al implantar la certificación Residuo Cero, que actualmente poseen todos sus activos gestionados.
NEINVER ha reforzado también su apuesta por la movilidad sostenible con la instalación de más de 200 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus centros de España, Francia e Italia, alcanzando un 93% de activos con este tipo de infraestructura.
La política de sostenibilidad ha sido reconocida en los principales índices internacionales. En 2024, la empresa obtuvo por quinto año consecutivo la máxima calificación de cinco estrellas en el índice GRESB para su portfolio Neptune, mejorando las puntuaciones de 2023 en gestión ESG y desempeño. Asimismo, renovó la certificación BREEAM en Uso en sus centros de España, Polonia y Países Bajos, con la mayoría de activos alcanzando niveles “Excelente” o superiores tanto en Edificación como en Gestión. También renovó la certificación de accesibilidad AIS en varios centros, logrando que el 70% de su portfolio cuente con cuatro estrellas o más.
NEINVER dispone de un sistema integrado de gestión ISO que abarca calidad (9001), medio ambiente (14001), eficiencia energética y salud y seguridad laboral (45001). La estrategia ESG Building Tomorrow está integrada en todas las áreas de la compañía. Todos los empleados tienen objetivos ESG específicos y los contratos de arrendamiento incluyen cláusulas verdes. Esta política de colaboración se extiende a marcas, proveedores, administraciones locales y comunidades, impulsando iniciativas inclusivas, accesibles y sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.