Los consumidores españoles planean gastar una media de 485 euros en compras online durante la próxima campaña de Black Friday y Cyber Monday, lo que supone un aumento del 6,5% respecto a 2024, según el Informe Black Friday y Cyber Monday 2025 elaborado por Webloyalty. El gasto medio se concentrará especialmente durante el Cyber Monday, con un ticket de 300 euros por comprador, y las ventas online durante todo el periodo crecerán en torno a un 10%.
El canal online gana terreno en la campaña prenavideña
El Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, y el Cyber Monday, el 1 de diciembre, siguen consolidándose como los principales hitos del comercio electrónico en España. El estudio de Webloyalty apunta a un incremento del 5% en el número de compradores online durante el Black Friday y del 11,6% en el Cyber Monday. Las categorías con mayor volumen de pedidos serán electrónica, salud y belleza y viajes, que mantienen su liderazgo en el canal digital.
Los consumidores continúan optando por el entorno online por su comodidad, posibilidad de comparar precios y marcas, y el acceso a promociones personalizadas. Además, muchos retailers amplían la duración de las campañas, extendiendo los descuentos a lo largo de todo noviembre, una estrategia que contribuye al incremento del tráfico y del volumen de pedidos.
De acuerdo con las estimaciones del estudio, los sistemas de Retail Media, utilizados por los comercios para planificar y gestionar campañas digitales, podrían impulsar un crecimiento del 6% en los pedidos durante el Black Friday y del 10% en el Cyber Monday, reforzando el peso del canal online en el consumo prenavideño.
Pagos móviles y financiación inmediata ganan protagonismo
El auge de las compras online también se refleja en los datos de Craftgate, que registró un incremento del 129% en el volumen de pagos procesados durante noviembre de 2024 respecto al año anterior, y un aumento del 86% en el número de transacciones. Según la compañía, el Black Friday 2024 generó un gasto superior a 2.000 millones de euros, y las previsiones para 2025 apuntan a un ritmo de crecimiento similar.
El informe destaca que el 74% de las transacciones se realizaron desde dispositivos móviles, consolidando el m-commerce como el principal motor del comercio digital. Entre los métodos de pago, Bizum se mantiene como la opción más utilizada durante la campaña, mientras que las tarjetas de crédito continúan liderando el volumen económico. Las soluciones de financiación inmediata, como el sistema “compra ahora, paga después” (BNPL), siguen ganando terreno entre los compradores más jóvenes.
La inteligencia artificial redefine la experiencia de compra
Por su parte, el estudio elaborado por Sinch aporta una visión tecnológica y complementaria del fenómeno. El 44% de los europeos considera que la inteligencia artificial (IA) mejorará su experiencia de compra durante el Black Friday y el Cyber Monday, mientras que el 97% de las empresas planea integrar esta tecnología en sus estrategias de comunicación y atención al cliente.
En España, el 30% de los consumidores prevé aumentar su presupuesto de gasto respecto a 2024, un dato que coincide con la tendencia observada por Webloyalty, que sitúa el gasto medio en 485 euros. Esta evolución confirma el fortalecimiento del canal online y el mayor peso de las compras digitales en la campaña prenavideña.
Además, el 57% de los consumidores está dispuesto a interactuar con las marcas a través de canales de mensajería enriquecida como RCS. El correo electrónico sigue siendo el medio de contacto preferido (58%), seguido de las páginas web (36%) y las redes sociales (28%).
Un consumidor más digital, exigente y conectado
La combinación de mayor gasto medio, adopción tecnológica y diversificación de métodos de pago sitúa al Black Friday 2025 como una de las campañas de comercio electrónico más relevantes del año. Las previsiones apuntan a un escenario en el que el consumidor digital será más activo, más informado y más exigente, lo que obligará a las marcas a reforzar la personalización y la eficiencia de sus estrategias de venta online.