Publicidad

Centros comerciales: motores de centralidad urbana y sostenibilidad

Centros comerciales: motores de centralidad urbana y sostenibilidad

Sustainability Manager de Nhood

No descubrimos nada si hablamos de los centros comerciales como un elemento vertebrador de las entidades urbanas. Centros donde no solo puedes adquirir un producto o un servicio, sino espacios donde históricamente la familia o los amigos encontraban su lugar de encuentro y desarrollo.

Alrededor de estos centros se han desarrollado barrios o han ayudado a su evolución, han unido poblaciones o han dado servicio a las empresas y centros de trabajo que se encontraban lejos de un núcleo urbano.

Por ello, tanto si hablamos de centros urbanos como periurbanos, los centros comerciales han ayudado a crear centralidades urbanas y no pueden ser ajenos a sus retos y necesidades, entre las que se encuentra, por supuesto, la mejora de la sostenibilidad.

Los actuales usos mixtos que ofrecen los centros comerciales son el mejor ejemplo de cómo contribuyen y avanzan en materia de sostenibilidad social, su integración en modelos de coliving y cohousing, la presencia de servicios de salud y bienestar o la creciente oferta educativa refuerzan la idea de un retail regenerador de centralidades urbanas y colaboración social.

A su vez, como ya hemos hablado tantas y tantas veces, la voluntad de mejora ambiental , reduciendo consumos, generando energía renovable o implementando soluciones que mejoran la biodiversidad de espacios, colocan a los centros comerciales como sujetos claves dentro del nuevo y sostenible urbanismo.