Publicidad

Centros comerciales que impulsan ciudades integradas

Centros comerciales que impulsan ciudades integradas

socio de real estate de Holan Lovells

En los últimos años, los centros comerciales han dejado atrás su modelo tradicional (espacios cerrados y periféricos) para dar paso a un nuevo paradigma más alineado con los principios de sostenibilidad, integración urbana y regeneración del tejido social. De ser concebidos como enclaves aislados, se están transformando en espacios integrados, abiertos a la ciudad y comprometidos con su entorno.

Desde una perspectiva urbanística y normativa, esta evolución se refleja en desarrollos que priorizan la eficiencia energética, la gestión responsable del suelo, la movilidad sostenible y la integración paisajística. Las nuevas promociones y rehabilitaciones aplican criterios ESG, favorecen la reutilización de estructuras existentes y apuestan por una arquitectura flexible, eficiente y centrada en la experiencia del usuario. Ejemplos como Oasiz Madrid, con certificación BREEAM en nivel Excelente, o L’Illa Diagonal, en Barcelona, que ha obtenido la certificación LEED Gold por su alto rendimiento en sostenibilidad ambiental y diseño ecológico, ilustran esta tendencia hacia centros que no solo reducen su huella ambiental, sino que también priorizan el bienestar de sus usuarios.

Asimismo, los centros comerciales se están posicionando como auténticas “nuevas centralidades urbanas”: espacios multifuncionales que combinan comercio, ocio, cultura, vivienda y servicios, contribuyendo a dinamizar barrios, regenerar zonas degradadas y ofrecer una alternativa al modelo disperso de ciudad. En este sentido, actúan como catalizadores de actividad económica y social, fomentando una ciudad más compacta, accesible y cohesionada.

En este nuevo escenario, la transformación de los centros comerciales no solo responde a una demanda del mercado, sino a una necesidad colectiva de construir ciudades más sostenibles, habitables e inclusivas. El reto y la oportunidad están en seguir impulsando modelos que integren arquitectura, sostenibilidad y visión urbana de largo plazo, donde el centro comercial actúe como punto de encuentro, dinamizador del entorno y reflejo de una nueva manera de habitar la ciudad.