Publicidad

Centros comerciales resilientes: nodos urbanos verdes y seguros

Centros comerciales resilientes: nodos urbanos verdes y seguros

Consultora Senior de Cambio Climático y Sostenibilidad de Arup

En un contexto de creciente inestabilidad climática, los centros comerciales se integran cada vez más en el tejido urbano y evolucionan hacia espacios resilientes que actúan como refugios climáticos urbanos. Esta transformación no solo responde a la necesidad de confort térmico frente a olas de calor o frío extremo, sino que va más allá, proponiendo un rediseño integral de estos espacios bajo una visión de sostenibilidad urbana centrada en las personas.

Desde Arup, hemos acompañado a promotores y operadores en la integración de estrategias ESG y certificaciones como BREEAM o LEED en activos comerciales, donde se priorizan criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética, bienestar y salud. Asimismo, se ha promovido la economía circular mediante el uso de materiales reciclados y de bajo impacto, así como la gestión responsable del agua y los residuos, reforzando el papel de estos espacios como nodos sostenibles dentro del tejido urbano.

La incorporación de vegetación, tanto en cubiertas como en patios interiores, zonas de descanso bioclimáticas y tecnologías de baja huella de carbono (como iluminación LED, sistemas de climatización pasiva o integración de energías renovables) no solo mejora la experiencia del usuario, sino que reduce el impacto ambiental y refuerza la función social de los centros comerciales como espacios de encuentro y permanencia.

Estas intervenciones, alineadas con marcos normativos europeos y estrategias de descarbonización, posicionan al retail como agente activo en la transición ecológica de nuestras ciudades, contribuyendo a la adaptación climática y a la regeneración urbana.