Publicidad

La transformación del retail urbano impulsa nuevos modelos de consumo y convivencia

La transformación del retail urbano impulsa nuevos modelos de consumo y convivencia

Socio - director de Omo Retail

La adaptación de los parques comerciales a las nuevas realidades mantiene elementos fundamentales como la visibilidad, accesibilidad y proximidad al cliente.

La inmediatez a bienes y servicios de consumo recurrente, como alimentación, bazar, cuidados de mascotas, actividad física o restauración, constituyen la razón de ser de los parques de medianas urbanos actuales y futuros, situados en áreas de influencia de a partir de 25.000 habitantes, cada vez más demandados por usuarios e inversores.

Asimismo, junto a los parques comerciales de proximidad, están los grandes espacios comerciales de medianas superficies y centros comerciales de destino en áreas de influencia de más de 100.000 habitantes.

Los ya existentes se encuentran en constante evolución adaptándose a las actuales demandas del cliente, aportando inmediatez y espacio para el ocio. Es el caso de los outlet, en clara expansión en los últimos años, que ofrecen enseñas prestigiosas, precios ajustados y un entorno agradable, activándose los sentidos y proporcionando experiencia al cliente.

El espacio para la promoción de nuevos proyectos de este tipo es más reducido que el de los parques de proximidad, aunque todavía cabe la posibilidad de desarrollo en torno a nuevos ámbitos urbanísticos de gran envergadura y grandes ciudades, aunque donde más posibilidades existen es en la remodelación y adaptación de los existentes por profesionales altamente especializados.

Necesidad y placer, en su conjunción se encuentra el futuro de los parques de medianas. Espacios abiertos y cuidados, con zonas ajardinadas, áreas infantiles, amplia oferta comercial y de ocio (alimentación, moda, menaje, bricolaje, gimnasios, hostelería…) junto con una dotación suficiente de plazas de aparcamiento, así como la implantación de altos estándares medioambientales y de sostenibilidad que demandan los nuevos estilos de vida.