Publicidad

El Corte Inglés apoya la investigación contra el cáncer con 279.258 euros

Esta cantidad se destinará a un proyecto de investigación sobre inmunoterapia personalizada que dirige el doctor Aleix Prat.

El Corte Inglés apoya la investigación contra el cáncer con 279.258 euros

El Corte Inglés ha entregado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) un cheque por valor de 279.258 euros para un proyecto de investigación sobre inmunoterapia personalizada. Esta cantidad procede de lo recaudado en la campaña que la compañía organizó el pasado otoño, con motivo del día mundial contra el cáncer de mama que se celebra cada 19 de octubre. 

Asimismo, hasta el próximo 28 de febrero, El Corte Inglés de Sanchinarro, en Madrid, acogerá una exposición sobre la investigación del cáncer, que estará ubicada en la terraza de la primera planta. Esta muestra viajará por diversos centros de El Corte Inglés de toda España, a lo largo de todo este año. 

Con el título 50 años cambiando la historia del cáncer, la exposición pone el acento en la investigación desarrollada a lo largo de estos años, haciendo un recorrido por los hitos más relevantes que han contribuido a lograr grandes avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. 

La muestra incluye también una referencia a cada uno de los proyectos de investigación que ha financiado El Corte Inglés en estos últimos años con el apoyo y el compromiso de los clientes, empleados y proveedores.

La compañía que preside Marta Álvarez mantiene desde hace años una colaboración con la AECC, y fruto de ella es el proyecto conjunto que desarrollan en favor de la investigación contra el cáncer de mama, una iniciativa que ha permitido financiar hasta ahora cuatro proyectos, realizados en diversos centros de investigación de España.

El proyecto actual, que tiene una duración estimada de cinco años, se centra en la inmunoterapia personalizada y lo desarrolla un equipo multidisciplinar de los hospitales Clinic de Barcelona, Doce de Octubre (Madrid), Vall d’Hebron (Barcelona) y la Universidad de Navarra, bajo la dirección del doctor Aleix Prat.