La 22ª edición del Salón Inmobiliario, que se celebrará del 27 al 30 de mayo en el pabellón 4 de Ifema Madrid fue inaugurada por David Pérez, consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid; Paloma Martín Martín, consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad; David Lucas, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y Mariano Fuentes Sedano, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid.
En la categoría Mejor actuación inmobiliario en vivienda, el premio ha sido para el proyecto Habana 75, de Martell Investments y Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos. El jurado ha destacado que se trata de un proyecto que apuesta desde su concepción por la excelencia en lo conceptual, en el diseño y en la ejecución, además de una ciudad arquitectura, caracterizada por su originalidad y espectacularidad, así como una calidad constructiva que destaca en los detales de integración y encuentros entre materiales de distinta naturaleza, como hormigón, piedra, acero, vidrio y madera.
El premio a la Mejor actuación inmobiliaria no residencial ha recaído en Oficinas Knem, de Diagonal 477 y b720 Arquitectos. “Se trata de un proyecto que se inserta en la trama urbana existente, conservando elementos arquitectónicos de su uso industrial anterior, y su diseño para acoger una oferta de espacios de trabajo variada y de calidad, capaz de dar respuesta a las nuevas exigencias laborales del actual carácter tecnológico del barrio del Poblenou”, ha señalado el jurado.
El Proyecto inmobiliario más sostenible ha sido para el Edificio GreenSpace, de GesyGes Innovación en la Edificación y Emase Arquitectura. El proyecto ha sido calificado como un “concepto global de sostenibilidad, destacando la reducción de la huella medioambiental de la construcción mediante el uso de materiales reciclados o reciclables o producidos en el entorno regional, la combinación de medidas activas y pasivas, que ha permitido electrificar toda la demanda energética, prescindir de cualquier tipo de combustible y generar más energía de la que consume, exportando así los excedentes a la red”.
El galardón a la Mejor Campaña de Marketing ha recaído en Ribera del Calderón, de la agencia AD-DP Marketing y Comunicación y de la empresa Juntia de compensación Nuevo Mahou-Calderón.
Por su parte, Fundación Pryconsa ha sido reconocida como la Mejor iniciativa en RSC. El jurado ha valorado la continuidad de la estrategia de RSC desarrollada a través de la Fundación desde hace casi 20 años.
El centro comercial Vialia Estación de Vigo (cuyos promotores son Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Mitma, Adif Alta Velocidad y Ceetrus) ha conseguido ser la Mejor iniciativa de regeneración urbana.
En la categoría de Mejor iniciativa en innovación, el premio ha sido para Zityhub, el “Tercer Espacio”. El jurado ha valorado su apuesta por una nueva categoría de “space as a service”, proporcionando “un tercer lugar”, adicional a la sede corporativa y a los domicilios de los empleados, a través de un servicio que pone a disposición de las empresas y sus colaboradores espacios en diferentes ubicaciones y con distintas características y que gestiona su uso bajo demanda.
Savills Aguirre Newman ha recibido el galardón de Mejor iniciativa empresarial en formación. El jurado ha hecho referencia a “la calidad y la continuidad de la estrategia de formación, con iniciativas, algunas de las cuales se remontan al año 2002, como el master interno en el que se han formado cerca de 400 empleados”.
El premio Mejorando la imagen del sector inmobiliario ha recaído sobre IE Club Real Estate. Por su parte, Beatriz Toribio y Félix Abánades han obtenido el premio Profesional destacado del año.
Por último, la organización de los Premios ASPRIMA-SIMA ha decidido conceder dos menciones póstumas a Javier García-Valcárcer Saiz, ex presidente de ASPRIMA y de APCEspaña, y a Luis Ignacio Moreno Díez, fundador de Inmoglaciar.