Más de 60 editoriales independientes plantarán sus stands en la Plaza de la Impresora María Ramírez, ofreciendo las últimas novedades y publicaciones, desde las miniaturas de Niños Gratis o Chucherías de Arte al terror de Cerbero o La biblioteca de Carfax, pasando por fanzines como las históricas recopilaciones de Libros Walden, los contraculturales Antipersona, la inimitable NicCagePedia, los wésterns de Episkaia o la invitación a salir al campo de la Revista Salvaje.
En esta VI edición, la programación del evento se completa con los e-sports en la pantalla gigante de la Fan Zone de Quadernillos, que acogerá el torneo anual de los videojuegos de lucha más marcianos de la historia. Charlas, coloquios, actividades familiares, podcast y música en directo completan el cartel de esta edición, firmado por el novelista gráfico (nominado a un Eisner por su serie The Eyes) Javi de Castro. La entrada es gratuita y se celebrará 100% al aire libre respetando las medidas de seguridad.
“Nuestra visión es que los centros comerciales tienen que ser espacios vivos y ofrecer experiencias únicas, como es el caso de este festival literario independiente. Este tipo de eventos refuerzan nuestros lazos con la comunidad apostando por propuestas culturales diferentes y atractivas”, destaca Enrique Biel, director de asset management de Temprano.
Durante toda la jornada, el escenario principal sonará a radio en directo para poder seguir tanto en vivo como en streaming y, posteriormente, en formato podcast diversos contenidos del nivel de Radio Azcona, presentado por la tiktoker e influencer Lala Chus, junto con los guionistas Alba Cordero y Nacho Toribio; Rancho Drácula, presentado por John Tones y Francisco Serrano; RUAH, presentado por Aleta Dorsal; y ¡Hostia Un Podcast!, el magazine de festival presentado por Los Increíbles HUL.