Publicidad

Junta y Landaluz acuerdan promocionar los alimentos andaluces en centros comerciales nacionales

El objetivo de esta iniciativa es fidelizar consumidores y consolidar la buena imagen de la industria agroalimentaria andaluza.

Junta y Landaluz acuerdan promocionar los alimentos andaluces en centros comerciales nacionales

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), y la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, Landaluz, han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción de los productos andaluces de calidad en los lineales de centros comerciales y tiendas gourmet de distintos puntos del país, como Andalucía, Madrid y Guipúzcoa.

El objetivo de esta iniciativa es "fidelizar consumidores y consolidar la buena imagen de la industria agroalimentaria andaluza", ya que, según ha señalado la consejera, Carmen Crespo, "los buenos datos de la industria agroalimentaria en mercados interiores y exteriores, ponen de manifiesto la fortaleza de un sector estratégico para Andalucía que está siendo clave en la reactivación de nuestra economía". Asimismo, se busca la difusión de la marca Gusto del Sur, que permite la diferenciación en los mercados mediante este sello de calidad.

Fases del proyecto

Las promociones en puntos de venta se realizarán en tres fases: la primera, será en abril de 2022 y se llevará a cabo en 40 supermercados de El Corte Inglés y de Hipercor de Andalucía, Madrid, Badajoz y Guadalajara. Durante los meses de junio y julio se desarrollará una nueva promoción en las ocho tiendas de la cadena Súper Amara, del Grupo Uvesco, ubicadas en Guipúzcoa. Y en septiembre de 2022 se llevará a cabo una nueva promoción de productos andaluces en los diez supermercados Sánchez Romero de la capital de España.

Para el presidente de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, Álvaro Guillén, el acuerdo es "muy importante para poner en valor los productos de nuestra tierra y la calidad de los mismos, con el fin de que sean más reconocidos por parte de los consumidores del territorio nacional". En este sentido, considera fundamental la colaboración público-privada "para apostar por una industria, la agroalimentaria de Andalucía, que es motor económico de la región y que necesita del apoyo de todos para seguir siendo referente".