Se trata de un proyecto de la Fundación Educa para que todos los miembros de la familia descubran desde un nuevo prisma los momentos más importantes que ha vivido el ser humano a lo largo de los siglos.
Desde el Paleolítico a la conquista del espacio, las luchas de gladiadores de la Antigua Roma, las trincheras de la Primera Guerra Mundial o el periodo del Renacimiento con el taller de Miguel Ángel y el colosal David, o incluso ver cómo Francisco de Goya pintaba a sus majas... Estos son solo algunos ejemplos de la colección de fotografías e instantes más importantes que ha vivido la Humanidad y que han sido recreados con plastilina y mucha imaginación, ya que han sido realizados de forma artesanal y sin moldes, por lo que cada figura es diferente para cautivar así a los visitantes de Luz del Tajo.
Este proyecto, único en el mundo, es obra de Fundación Educa, una organización privada, independiente y sin ánimo de lucro, cuyo trabajo se basa en el fomento de la educación, la formación y el aprendizaje, así como la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos pedagógicos. Además de la exposición “PlastiHistoria de la Humanidad”, ha realizado otras iniciativas como “Plastihistoria de la Música”, “Grandes Mujeres en la PlastiHistoria” o “PlastiHistoria del Deporte” con gran acogida a nivel nacional.