Gracias a los trabajos de ampliación y adecuación, el tipo de inmueble y su ubicación, la nueva plataforma ha quedado adaptada a las actividades logísticas y relacionadas con el e-commerce, algo especialmente relevante en un momento en que esta oferta específica es muy limitada, sobre todo en la zona. Después de asesorar a Prologis en la adquisición del activo, la consultora Savills Aguirre Newman también es la encargada de la comercialización en alquiler en exclusiva del inmueble.
Con la rehabilitación, la superficie de la nave ha aumentado de 18.700 a 20.000 metros cuadrados, ha ganado altura y el almacén también se ha ampliado. Del mismo modo, se ha incrementado el número de muelles de carga, llegando a los 41, entre los dedicados a furgonetas y a tráilers[ACA1] . También se han remodelado los vestuarios y las zonas comunes. Además de los cambios y la mejora en funcionalidad del espacio, esta nave de Prologis obtendrá el certificado Breeam Very Good.
El inmueble, situado sobre una parcela de 31.800 m2, tiene buena comunicación con la AP-7, la C-17 y la C-33, que enlazan con Barcelona, el puerto y el aeropuerto. En los alrededores del polígono El Circuit, se localizan también las plataformas logísticas de Sorli Discau o ID Logistics, entre otras.
Según el balance del mercado logístico catalán del primer trimestre de 2021 elaborado por Savills Aguirre Newman, el auge que está experimentado el e-commerce y los nuevos hábitos de consumo asociados a la venta online, han propiciado que esta actividad haya sido una de las más dinámicas en la demanda de espacio durante los tres primeros meses de 2021. Durante este periodo, se ha experimentado un aumento de las operaciones vinculadas al delivery y relacionadas con la distribución de última milla, principalmente en la primera corona y centro. Ambas zonas continúan registrando una tasa de disponibilidad mínima del 0,8% en primera corona y del 1,2% en la zona centro.