Los centros comerciales españoles registraron en septiembre un incremento del 1,1% en la afluencia de visitantes respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del índice mensual elaborado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls especializada en soluciones para el sector retail. Con este avance, el acumulado anual se sitúa en el +2,7%, mientras que la comparativa de los últimos doce meses (de octubre de 2024 a septiembre de 2025 frente al mismo periodo anterior) refleja un crecimiento del +2,4%.
En el caso de Portugal, los centros comerciales también experimentaron una evolución positiva, con un aumento del 0,8% en septiembre respecto a 2024. El acumulado anual alcanza el +0,7%, y el balance interanual de los últimos doce meses se sitúa en el +1,2%, consolidando la tendencia de recuperación del tráfico comercial en la península ibérica. "El incremento de la afluencia en septiembre está estrechamente vinculado a la campaña de ‘vuelta al cole’, el inicio de las compras de la temporada otoño/invierno y el adelanto de las primeras adquisiciones navideñas", según explica Ezequiel Durán, General Manager de Traffic Insights Iberia en Sensormatic Solutions.
El contexto macroeconómico también influyó en la actividad comercial. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el indicador adelantado del IPC de septiembre se situó en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior, lo que refleja un ligero repunte en los precios de consumo durante el periodo analizado. Con estos resultados, Sensormatic Solutions confirma la resiliencia del comercio físico en España y Portugal.
Esta tendencia positiva consolida los buenos resultados registrados durante el verano, dando continuidad al crecimiento observado en agosto, cuando la afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un 2,4% interanual, según el índice mensual de Sensormatic Solutions. En aquel mes, el acumulado anual se situó en el +2,9% y el balance de los últimos 12 meses alcanzó un +2,7%, reflejando una recuperación sostenida del tráfico en los espacios comerciales del país.