Publicidad

La afluencia a los centros comerciales en España crece un 1,5% en febrero, según Sensormatic Solutions

El acumulado anual alcanza un 3,5%, mientras que el sector mantiene su dinamismo con 55.474 millones de euros en facturación y una previsión de 43 nuevos proyectos en los próximos tres años

La afluencia a los centros comerciales en España crece un 1,5% en febrero, según Sensormatic Solutions

La afluencia a los centros comerciales en España aumentó un 1,5% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el índice mensual de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls especializada en soluciones para el sector retail. Con este resultado, el acumulado anual alcanza un 3,5%.

En términos interanuales, comparando el período de marzo de 2024 a febrero de 2025 con el de marzo de 2023 a febrero de 2024, el incremento acumulado se sitúa en el 2,6%.

En Portugal, la afluencia a los centros comerciales registró en febrero un aumento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior. El acumulado anual se sitúa en un 1,6%, mientras que la variación interanual de los últimos 12 meses refleja un incremento del 2%.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de febrero muestra una variación anual del 3,0%, una décima por encima del 2,9% registrado en enero. A pesar de este leve aumento de la inflación, factores como el fin del periodo de rebajas y la celebración de San Valentín podrían haber contribuido al incremento moderado en la afluencia a los centros comerciales.


Crecimiento del sector en 2024

Los centros y parques comerciales en España cerraron 2024 con un crecimiento del 5,9% en ventas, alcanzando una facturación de 55.474 millones de euros y registrando 1.907 millones de visitas, según datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). Este crecimiento ha sido impulsado por la mejora del empleo, el aumento de los salarios y el incremento del turismo, factores que han reforzado el consumo y la actividad comercial.

España lideró el crecimiento en ventas dentro de su entorno europeo y prevé la incorporación de 43 nuevos proyectos en los próximos tres años, con más de un millón de metros cuadrados de nueva superficie bruta alquilable.

La inversión en el sector también ha sido activa, con 1.700 millones de euros destinados a 40 operaciones. En términos de empleo, los centros y parques comerciales generaron 886.000 puestos de trabajo, de los cuales el 54% fueron directos y el 46% indirectos, consolidándose como un motor clave para la economía nacional.

En el ámbito de la sostenibilidad, el sector ha reforzado su apuesta por la certificación BREEAM, el uso de electricidad renovable y la seguridad en sus instalaciones. Además, la diversificación de servicios dentro de los centros comerciales ha contribuido a la creación de empleo y a la mejora de la experiencia del consumidor.

Con estos resultados, el sector se mantiene dinámico y con perspectivas de crecimiento para los próximos años, impulsado por nuevos desarrollos y la adaptación a las tendencias del mercado.