Publicidad

L’Aljub lanza Smart Fashion para promover un consumo responsable de moda

El centro comercial de Elche, gestionado por CBRE, organiza una exposición y una mesa redonda junto a Proyecto Hombre Alicante para concienciar sobre las compras compulsivas.

L’Aljub lanza Smart Fashion para promover un consumo responsable de moda

El centro comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, ha puesto en marcha la iniciativa Smart Fashion, un proyecto orientado a concienciar sobre el consumo responsable de moda. La propuesta cuenta con la colaboración de Proyecto Hombre Alicante, que advierte de que las compras compulsivas pueden derivar en un trastorno de la conducta.

La campaña se ha presentado con una performance en la que una veintena de personas recorrieron los espacios de L’Aljub portando bolsas con mensajes que invitaban a reflexionar sobre los hábitos de consumo. Estos lemas, como “No eres lo que compras”, “¿Qué esconden tus compras?” o “No te falta ropa. Te sobra ansiedad”, formarán parte de una exposición que podrá visitarse en la Plaza Digital del centro comercial del 8 al 30 de septiembre.

Para profundizar en el debate, el 18 de septiembre L’Aljub acogerá una mesa redonda con la participación de Patricia Eguidazu, especialista en moda y comunicación; las psicólogas Sandra Esteban y Carolina García de Proyecto Hombre Alicante; y el gerente del centro, Daniel Párraga. El encuentro abordará las claves del movimiento Smart Fashion y ofrecerá recomendaciones para una experiencia de compra positiva.

La iniciativa incluye además un test desarrollado junto a Proyecto Hombre Alicante, que permitirá a los participantes evaluar sus hábitos de consumo y recibir consejos personalizados. Los resultados serán analizados por el centro, que elaborará un informe sobre los patrones de compra y el grado de concienciación de los consumidores, previsto para finales de septiembre junto al Ayuntamiento de Elche.

Smart Fashion se enmarca en el proyecto Destino 2030 de L’Aljub, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y en la iniciativa Caring for Communities impulsada por CBRE dentro de su estrategia ESG.