Publicidad

Salera inicia la reforestación en Bejís tras el incendio de 2022

El centro comercial, junto a la asociación Oriwa y empleados, planta los primeros 100 árboles de las 1.000 unidades donadas para restaurar la zona afectada.

Salera inicia la reforestación en Bejís tras el incendio de 2022

El centro comercial Salera ha dado un paso en su compromiso de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) al llevar a cabo la primera jornada de reforestación en Bejís (Castellón), uno de los municipios afectados por el incendio forestal de 2022. La actividad, enmarcada en la campaña “Cada m2 verde, cuenta”, tuvo lugar el pasado 16 de noviembre.

La jornada de plantación se desarrolló con la participación de personal de la asociación Oriwa, especializada en la restauración del territorio, y trabajadores del centro comercial, quienes acudieron acompañados de sus familias.

Durante la mañana se plantaron cerca de 100 árboles de especies autóctonas, principalmente carrasca dulce, que forman parte de la donación total de 1.000 árboles realizada por Salera a la asociación Oriwa.

La reforestación se realizó con la colocación de un tubo junto a la raíz para garantizar el riego durante los meses más secos, asegurando que el agua llegue directamente a la base de la planta. Además, se instalaron protectores para evitar daños causados por la fauna local.

Como complemento a la plantación de árboles, también se lanzaron bombas de semillas, que fueron preparadas en talleres comunitarios organizados previamente por el centro comercial. Se instalaron cajas nido y hoteles de insectos, materiales que serán gestionados y colocados por Oriwa a través de su red de voluntariado en los próximos meses.

La campaña de reforestación también ha involucrado a la comunidad educativa. Los colegios que participaron en los talleres mantendrán cajas de cultivo hasta principios del próximo año, momento en el que se organizará una salida con Oriwa para que los alumnos contribuyan directamente a la reforestación del territorio.