Publicidad

Cuenta atrás hacia MAPIC 2025: el retail cambia de rumbo

La Casa de la Luz de Madrid acoge el 18 de septiembre una jornada que reúne a expertos para analizar cómo el sector pasa del rendimiento económico al impacto social y emocional.

Cuenta atrás hacia MAPIC 2025: el retail cambia de rumbo

El retail ya no se mide solo en ventas. Este jueves, 18 de septiembre, La Casa de la Luz de Madrid acogerá una nueva edición del Meridiana Meetup, un encuentro en el que marcas, inversores y expertos debatirán sobre el nuevo rumbo del sector bajo el lema “Reinventando el retail: del rendimiento económico al impacto social y emocional”.

El retail en 2025 está evolucionando hacia un modelo donde el propósito y el impacto social son tan importantes como el rendimiento económico. Las marcas que adoptan este enfoque no solo responden a las demandas de los consumidores, sino que también buscan el camino hacia un futuro más sostenible y ético en el comercio. Además, las marcas que priorizan propósito, sostenibilidad e inclusión generan experiencias que conectan emocionalmente con los consumidores y fortalecen la confianza y la lealtad. Además, impactan positivamente en los empleados y en las comunidades locales, convirtiendo los centros comerciales en espacios donde la compra se transforma en interacción, bienestar y compromiso social.

La jornada arrancará con un café de bienvenida ofrecido por La Casa de la Luz | Simon, antes de dar paso a un programa de debates diseñado para reflexionar sobre los grandes retos y oportunidades del sector en la cuenta atrás hacia MAPIC 2025, el encuentro internacional para inversión, marcas y destinos comerciales.

El primer bloque se centrará en el futuro del retail físico, con la mesa redonda “Beyond Square Meters: ¿Por qué el retail del futuro se mide en emociones, comunidad y propósito?”. Moderada por Roger Pla (Roca Juyent), contará con la participación de Concha Ávila (Kiabi Iberia), María José García (Sonae Sierra España) y Carlos Vila (Mango). Los ponentes abordarán cómo las marcas están reconfigurando sus estrategias de expansión y el valor de los espacios que generan experiencias, y propósito más allá de la mera transacción comercial.

A continuación, el foco se pondrá en la inversión con la mesa “El auge del sector comercial como inversión rentable y sostenible”, moderada por Julián Salcedo (Foro de Economistas Inmobiliarios de CEMAD). En ella participarán Ignacio Acha (RetailCo), Antonio Mateos (MAPESA Inversiones) y Pablo Pacheco Marqués (López Real Inversiones), quienes analizarán el atractivo del retail frente a otros tipos de activos y la aparición de nuevos formatos que combinan rentabilidad y sostenibilidad.

El broche final lo pondrá Albert Castro, CEO de Meridiana y representante de MAPIC en Iberia, que presentará las principales novedades de la 30ª edición de MAPIC, prevista para 2025. La jornada concluirá con un vino español, pensado para seguir fomentando el networking en un ambiente distendido.