Publicidad

Galería Canalejas alcanza 120 millones en ventas impulsadas por el cliente internacional

El ticket medio asciende a 2.960 euros, con un crecimiento del 8% interanual y un 30% del gasto concentrado en grandes patrimonios.

Galería Canalejas alcanza 120 millones en ventas impulsadas por el cliente internacional

Tres años después de su apertura, Galería Canalejas se ha consolidado como uno de los principales destinos de compras de lujo en la capital. Este espacio comercial, integrado en el complejo Centro Canalejas Madrid —en el que también se ubica el hotel Four Seasons—, registró en 2024 una facturación conjunta de 120 millones de euros en sus boutiques. El resultado estuvo impulsado por un comprador internacional con un nivel de gasto muy por encima de la media, con un ticket medio de 2.960 euros, un 8% más que el año anterior.

Según datos de la consultora Global Blue, Madrid concentró en 2024 el 48% del gasto nacional en compras tax free y registró un crecimiento interanual del 31%, superando tanto la media nacional como a Barcelona. En este contexto, Galería Canalejas se ha convertido en un destino propio para un perfil de comprador de alto impacto que combina retail, hostelería y experiencias en un mismo enclave.


Grandes patrimonios en el centro del gasto

El peso de los grandes patrimonios es decisivo. Los clientes ultrarricos (UHNWI) y ricos (HNWI) representaron en 2024 el 30% del gasto total en Galería Canalejas. En este segmento, el ticket medio se situó en 17.900 euros para los UHNWI y en 7.600 euros para los HNWI. El gasto total de los ultrarricos creció un 94% interanual y su ticket medio un 30%, mientras que en los HNWI el gasto total avanzó un 58% y el ticket medio un 9%.

Los compradores de alto poder adquisitivo —quienes destinan entre 3.000 y 20.000 euros al año a lujo— representaron el 54% de los ingresos, con un ticket medio de 3.300 euros y un crecimiento del 52%. El segmento aspiracional, que destina menos de 3.000 euros anuales, también creció un 38% en gasto total, con un ticket medio de 1.100 euros.

El análisis por generaciones refleja un fenómeno transversal. Los millennials concentraron el 40% de las compras, con un ticket medio de 2.900 euros, un 9% más que el año anterior. La Generación X representó el 34% de las operaciones y elevó su ticket medio a 3.440 euros, con un aumento del 14%. Los mayores de 60 años registraron el ticket medio más elevado, 3.700 euros, también con un incremento del 14%. La Generación Z, aunque minoritaria con un 12% del total, aumentó su gasto total un 78% interanual.


Estados Unidos lidera el gasto

Por nacionalidades, Estados Unidos encabezó el gasto en Galería Canalejas, con un 31% del total y un ticket medio de 3.200 euros, un 12% más que el año anterior, acompañado de un crecimiento del 39% en gasto total. Los clientes latinoamericanos, con México como primer mercado, representaron el 21% del gasto, con un ticket medio en torno a los 2.900 euros y un avance del 54%. El cliente procedente de China supuso el 12% de las ventas, con un ticket medio de 3.200 euros, un 2% más que en 2023.

El mix de compradores es diverso e incorpora un peso creciente de mercados como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait o Taiwán. En cuanto a la cesta de la compra, relojería y joyería lideran el gasto de los clientes estadounidenses, con tickets superiores a 4.400 euros. Entre los latinoamericanos destaca el calzado, con un ticket medio de 950 euros; en el caso de los chinos, los bolsos concentran el 51% de las compras, con una media de 1.950 euros. En los visitantes del Golfo, el gasto se reparte entre calzado (23%), perfumería (22%) y relojería/joyería, con tickets cercanos a 4.250 euros.