Publicidad

Alcampo amplía su red franquicias

Las nuevas tiendas se ubican en Madrid, Badalona, Piedralaves y L’Arboç, y prevé inaugurar otro punto en Villalbilla en las próximas semanas.

Alcampo amplía su red franquicias

Alcampo ha incorporado nuevas tiendas franquiciadas entre enero y junio de 2025, según datos de la compañía. La apertura más reciente se ubica en el centro de Madrid, en la calle Espoz y Mina, 18, a pocos metros de la Puerta del Sol, con 1.500 referencias y una plantilla de 5 personas.

En Cataluña, la enseña sumó dos aperturas: en febrero, Badalona (Barcelona), en la calle del Progreso, 198, con un surtido de 2.000 referencias y un equipo de 5 personas; y en mayo, L’Arboç (Tarragona), en la calle Major, 62-64, con casi 4.500 referencias y 12 personas en plantilla. En Castilla y León, en abril se incorporó la tienda de Piedralaves (Ávila), situada en la avenida Castilla y León, 2, con una oferta de casi 3.000 referencias y 4 personas.

Además, la compañía prevé inaugurar en las próximas semanas una nueva franquicia en Villalbilla (Madrid), en el Corredor del Henares, con casi 13.000 referencias y un equipo de 12 personas.

Estas aperturas se producen simultáneamente al plan de transformación comunicado por la empresa en mayo de 2025, orientado a garantizar la sostenibilidad y la competitividad de su actividad. En ese marco, Alcampo trasladó a la representación sindical que contempla el cierre de hasta 25 establecimientos con dificultades operativas, con un impacto potencial sobre un máximo de 710 empleados, dentro de una plantilla que supera las 23.000 personas en España. Este proceso se vincula a la integración del paquete de más de 220 supermercados adquirido al Grupo Dia en 2023, algunos con ubicaciones poco adecuadas o que requieren un esfuerzo operativo elevado, cuya continuidad está en revisión.

El plan incluye, además, la reducción de superficie en 15 hipermercados, la renovación y modernización de más de 60 establecimientos, inversiones logísticas con una nueva plataforma y un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía de origen renovable, junto con el impulso del canal online. La compañía sitúa estas medidas dentro de una estrategia multiformato y multicanal que busca ajustar la red y la oferta a las pautas actuales de consumo y a los formatos de proximidad.