Decathlon ha cerrado 2024 con una facturación global de 16.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,8% respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, el beneficio neto se redujo un 15% aproximadamente, situándose en 787 millones de euros, según ha confirmado la propia compañía.
Durante el ejercicio, Decathlon ha acelerado su proceso de transformación hacia un modelo de retail multiespecialista, con la apertura o remodelación de 200 tiendas en todo el mundo. A cierre de 2024, la empresa contaba con 1.817 establecimientos repartidos en 79 territorios.
Las ventas digitales —que incluyen e-commerce, marketplace y pedidos online desde tienda— ya representan el 20% del total de ingresos. La compañía mantiene su objetivo de reestructurar el 90% de su catálogo de productos antes de 2026, con un enfoque más relevante y sostenible.
En el ámbito internacional, Decathlon ha anunciado inversiones de 100 millones de euros en India y otros 100 millones en Alemania para ampliar su red de tiendas y reforzar su capacidad de producción y distribución hasta 2027.
Uno de los hitos del año ha sido su colaboración con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, para los que diseñó los uniformes de 45.000 voluntarios y comercializó 1,8 millones de productos licenciados. Durante el periodo olímpico, el tráfico en tiendas y canales digitales en Francia creció un 10%, y un 6, % durante los Juegos Paralímpicos. Sin embargo, a pesar de lo esperado, parece que el evento no logró el impulso financiero que preveía el retailer francés, disminuyendo su rentabilidad.
En 2024, la compañía lanzó Decathlon Pulse, una nueva filial enfocada en inversiones y alianzas estratégicas con empresas vinculadas a la sostenibilidad y la innovación. Desde su creación, la división ha cerrado acuerdos con firmas como Recyc’Elit, Rebike o Unspun, como parte del impulso de nuevos modelos de negocio dentro de la industria deportiva.
Sostenibilidad y economía circular
En materia medioambiental, Decathlon logró reducir sus emisiones absolutas de carbono un 2,8% respecto a 2023, y un 13% desde 2021. Por tercer año consecutivo, el crecimiento de ingresos se ha desvinculado de su huella de carbono. Además, el 84,8% de la electricidad consumida por sus instalaciones proviene de fuentes renovables.
El 48,5% de los productos vendidos en 2024 fueron desarrollados bajo criterios de ecodiseño, diez puntos más que el año anterior. La compañía vendió 1,35 millones de artículos de segunda mano en 39 países y reparó tres millones de productos en sus 1.730 talleres. En España e Italia, su cuota de mercado en servicios de alquiler alcanza el 50%.
Decathlon también ha reducido en un 53,29% el uso de envases de plástico de un solo uso, pasando de 2.646 a 1.236 toneladas.
Compromiso con las personas
Con una plantilla global de 101.100 personas de 87 nacionalidades, la compañía ha reforzado sus políticas de diversidad, igualdad y desarrollo profesional. En 2024, el 46,6% de la plantilla eran mujeres y el 52,9% de los empleados eran accionistas del grupo. El 89,1% declaró sentirse orgulloso de trabajar en Decathlon.
La compañía mantiene la certificación EDGE por sus políticas de equidad de género y ha continuado ampliando el alcance de su Fundación, que en 2024 apoyó 96 proyectos en 21 países, beneficiando a más de 395.000 personas. En 2025, la Fundación Decathlon celebrará su 20º aniversario.