Publicidad

Eroski cierra el año con 53 nuevas franquicias operativas

La compañía, que ya cuenta con un red de más de 600, prevé aumentar su expansión en 2025 con la apertura de 54 nuevas franquicias.

Eroski cierra el año con 53 nuevas franquicias operativas

Eroski ha incorporado 53 nuevas franquicias a su red en 2024, con una inversión total superior a los ocho millones de euros y la creación de 333 puestos de trabajo. Esta expansión se suma a la renovación de sus tiendas propias y refuerza el modelo comercial de la compañía.

Las comunidades autónomas con mayor número de aperturas han sido Andalucía (17), Cataluña (13), Madrid y País Vasco (5). También se han abierto nuevos establecimientos en Castilla y León (4), Navarra (3), La Rioja (2), y en Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana y Gibraltar (1 en cada caso).

La compañía mantiene el ritmo de crecimiento de su red de franquicias, con más de 300 nuevas aperturas en los últimos cinco años. Para 2025, prevé inaugurar 54 franquicias, con un foco estratégico en Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia y Levante.


Más de 600 franquicias y expansión consolidada

"Estamos muy satisfechos con la evolución de nuestra red franquiciada, que ya supera los 600 establecimientos. Hemos alcanzado los principales objetivos, tanto en crecimiento en ventas y rentabilidad como en el número de aperturas. Afrontamos con optimismo el nuevo ejercicio y reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando y acompañando a nuestros franquiciados", señala Alberto Cañas, director de Franquicias de Eroski.

Las franquicias operan bajo el modelo comercial “Contigo”, que traslada a estos establecimientos las mismas características y estrategias de la red de tiendas propias. Según la compañía, este modelo se basa en la promoción de productos locales y regionales, el impulso a la alimentación saludable y la optimización de la gestión comercial.

Según datos de la empresa, el 45% de la red de franquicias actual está formada por multifranquiciados, empresarios que gestionan más de un establecimiento. Además, el 97% de los franquiciados valoran de manera positiva su relación con la compañía, de acuerdo con una encuesta de satisfacción interna realizada en 2024. "Nuestro modelo de franquicia tiene una gran adaptabilidad y funciona con éxito en distintas ubicaciones, desde entornos urbanos hasta gasolineras y universidades", explica Cañas. 

Eroski ofrece a sus franquiciados formación, soporte logístico y asesoramiento continuo. Según la compañía, un equipo especializado realiza visitas periódicas a los establecimientos para mejorar la gestión y optimizar estrategias de venta.


Reconocimientos y acuerdos de colaboración

En 2024, Eroski ha recibido el premio a la Mejor Franquicia en la categoría de Supermercados de Proximidad en los premios Comercio del Año 2024-2025. También ha sido reconocida como la Franquicia con Mejor Trayectoria en la última edición del Salón FrankiNorte de Vitoria, un galardón otorgado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

Además, un franquiciado de la cadena ha sido distinguido como el Mejor Franquiciado del Año en la categoría de alimentación, en reconocimiento a su labor y gestión dentro del modelo de franquicia de la compañía.

En el ámbito de la innovación, el Observatorio de Innovación en Gran Consumo (OIGC) ha reconocido el sistema de almacenaje AutoStore de Eroski como uno de los 20 mejores proyectos de transformación del sector en 2024. Implementado en Son Morro (Palma), este sistema optimiza la reposición de productos en tienda, garantizando disponibilidad y reduciendo el exceso de stock.

En cuanto a la colaboración empresarial, Eroski mantiene un convenio con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para apoyar el emprendimiento entre jóvenes empresarios y autónomos.

Desde 2015, la empresa ha desarrollado un modelo de empleabilidad para personas con discapacidad y reinserción social. Actualmente, opera 10 establecimientos bajo este modelo en el País Vasco, Castilla y León y Cataluña, en colaboración con GUREAK, SOLTRA, AMPANS y ENTREM.