Galería Canalejas finalizó 2024 con unas ventas totales de 120 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior. El crecimiento ha sido especialmente notable en las boutiques, con un aumento del 36% en su facturación. Además, las categorías de Moda y Accesorios, Joyería y Relojería y Perfumería y Belleza han experimentado una evolución positiva.
“La evolución del negocio en 2024 refuerza la posición de Galería Canalejas en el sector del lujo en Madrid y su atractivo para el turismo internacional de compras”, señala Karine Titli, directora general de Galería Canalejas.
A lo largo del año, el espacio ha ampliado su oferta con la incorporación de ocho nuevas firmas, entre ellas Tom Ford, Tumi, Damiani y Panerai, alcanzando un total de 24 marcas. Algunas de estas enseñas, como Tom Ford, Jil Sander o Stefano Ricci, tienen en Galería Canalejas su única boutique en España, mientras que otras, como Giorgio Armani, cuentan con su única ubicación en Madrid dentro de este espacio.
El tráfico de visitantes también ha registrado un aumento en 2024, superando los tres millones de personas. Los compradores nacionales representaron el 30% del total, mientras que los turistas internacionales procedieron principalmente de Estados Unidos (31%), China (12%), México (10%), Emiratos Árabes Unidos (3%) y Reino Unido (3%). En total, Galería Canalejas recibió visitantes de hasta 100 nacionalidades distintas.
“El incremento en el número de visitantes nacionales e internacionales refleja el papel de Galería Canalejas en el mercado del lujo en Madrid y su contribución a la oferta comercial de la ciudad”, concluye Karine Titli.
El turismo de lujo da gas al retail en España
El mercado del retail de lujo en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. En 2024, la facturación alcanzó los 7.500 millones de euros, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior.
Este crecimiento se ha visto impulsado por varios factores, entre ellos el aumento del turismo de lujo. En 2024, España recibió más de 85 millones de turistas, de los cuales aproximadamente 10 millones correspondieron al segmento de lujo. Estos visitantes realizaron un gasto diario promedio de 4.500 euros. Los principales países de origen de estos turistas fueron Estados Unidos (20%), China (18%), Rusia (15%), Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita (12%), y Reino Unido y Alemania (10%).
Además, la demanda interna ha mostrado una tendencia al alza, con un crecimiento del 7% en 2024. Este incremento se atribuye a un mayor número de residentes con alto poder adquisitivo y a un cambio cultural hacia el consumo de productos de lujo. Aproximadamente el 38% de los consumidores de lujo en España son residentes locales.
En cuanto a la procedencia de los compradores internacionales en el sector del retail de lujo, que han representando de hecho el 70% de las compras en Galería Canalejas en 2024, destacan los turistas estadounidenses, chinos y rusos, quienes representan una parte significativa del gasto en este mercado. Este dinamismo refuerza la posición de España como un destino destacado para el turismo de lujo y subraya su atractivo tanto para consumidores locales como internacionales.