El centro comercial Islazul avanza en su plan integral de transformación tras su adquisición en 2024 por la joint venture formada por Henderson Park y Eurofund Group. La estrategia puesta en marcha busca adaptar el activo a las nuevas necesidades del consumidor, reforzando su posicionamiento como espacio comercial y de ocio en el sur de Madrid.
En los primeros meses de 2025 se han incorporado nuevas marcas a su mix comercial, como Desván Bakery, especializada en pastelería artesanal; Okaïdi, firma de moda infantil con enfoque en sostenibilidad; y Perfumarte, dedicada a fragancias personalizadas. Además, está prevista próximamente la apertura de Galipán, un concepto gastronómico centrado en hot dogs.
Al mismo tiempo, operadores ya presentes en el centro han llevado a cabo reformas integrales en sus establecimientos. Es el caso de Stradivarius, Springfield y Belros, que han renovado sus locales para alinearse con la nueva imagen del centro y mejorar la experiencia de compra.
Estas actuaciones se enmarcan en un plan global que contempla la modernización arquitectónica y comercial del activo, así como una apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y un marketing centrado en la experiencia del usuario y el vínculo con la comunidad.
De hecho, el centro comercial ha sido reconocido como el más sostenible del mundo en la categoría Retail In Use por la certificación BREEAM, según la evaluación publicada en abril de 2025. Con una superficie de 90.000 m2 y más de 180 establecimientos, el centro obtuvo la puntuación más alta a nivel internacional en esta tipología, tras ser analizado en criterios como salud y bienestar, energía, agua, materiales, residuos, transporte, uso del suelo, ecología y contaminación.
En el marco de su plan de sostenibilidad, Islazul ha reducido en 692.522 kWh su consumo eléctrico, ha disminuido en 167 toneladas sus emisiones de CO₂ y ha recortado un 11% su consumo de agua. También cuenta con la certificación “Gestión Residuo Cero” de AENOR y dispone de una planta fotovoltaica de 815 kWp, que ha permitido alcanzar un ahorro energético del 18% en el último año. Asimismo, ha reforzado su apuesta por la movilidad sostenible e implementado medidas para reducir la contaminación lumínica exterior.