Los parques comerciales y los centros outlet atraviesan una fase de avance sostenido dentro de un retail cada vez más exigente, en el que los hábitos de consumo evolucionan y obligan a revisar modelos de gestión, diseño y expansión. Esta transformación fue el punto de partida del desayuno editorial “Parques comerciales y outlets, modelos de éxito”, organizado por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) y la Revista Centros Comerciales, donde los asistentes analizaron cómo estos formatos han encontrado un espacio propio dentro del mercado.
En este contexto, la intervención de Rafael Franco, CEO de Batex & Duplex, ofreció una lectura especialmente significativa al situar el auge de los retail parks en el centro del debate. Para Franco, el sector vive “una buena ola” impulsada por la proximidad, la conveniencia y la adaptación a los nuevos comportamientos de los consumidores jóvenes, muy distintos a los de generaciones anteriores. Su análisis permitió conectar esta tendencia con la evolución de un modelo que, a diferencia de los centros comerciales tradicionales, ha crecido en un entorno más flexible, con una integración paisajística más natural y con una organización operativa que responde mejor a la logística y a las demandas actuales del mercado.
Franco subrayó que el parque comercial de proximidad, el formato que trabaja Batex & Duplex, no depende de grandes áreas de influencia, sino de la capacidad para atender servicios cotidianos desde ubicaciones seleccionadas con rigor. A su juicio, este enfoque explica parte del recorrido que aún tiene el sector, donde observa potencial para nuevos desarrollos en los próximos años. Su visión enlazó también con la necesidad de diferenciar claramente entre centros y parques comerciales: aunque a veces se perciba una aproximación entre ambos formatos, recordó que “funcionalmente no se está produciendo porque cada uno tiene su gestión”.
La evolución de los retail parks, sobre el terreno
De hecho, más allá de lo que desgranó durante el desayuno, la reflexión de Rafael Franco sobre el avance del parque comercial de proximidad encuentra un eco directo en varios desarrollos que Batex & Duplex tiene en marcha o ha impulsado en los últimos años, y que permiten observar cómo este formato se está consolidando en distintos entornos urbanos y periurbanos.
Uno de ellos es MyO Gandía, integrado en la compañía tras su adquisición en enero de 2022. El activo, entonces con 32.680 metros cuadrados de superficie y un mix formado por operadores como Leroy Merlin, Decathlon, Jysk, Kiwoko o Norauto, fue objeto de un plan de ampliación y reforma anunciado poco después, con una inversión de 12 millones de euros y la previsión de incorporar unos 5.000 m2 adicionales de Superficie Bruta Alquilable. A lo largo de 2023, el parque fue sumando nuevas enseñas vinculadas al ocio, la restauración y el retail especializado, y en 2025 continúa actualizando su oferta con implantaciones gestionadas por la compañía, como la reciente apertura de un establecimiento de Muebles Boom, que se unen a Pepco, Muebles Schmidt, Popeyes y Sushi Soh, este último con apertura prevista a primeros de 2026.
También responde a esta evolución Estepona Park, inaugurado en abril de 2024 en un municipio donde no existían equipamientos de estas características. El proyecto abrió su primera fase con 5.288 m2 de superficie bruta alquilable y cuatro operadores iniciales —Kiwoko, Sprinter, Primaprix y Veritas— acompañados de una infraestructura que incluye aparcamiento subterráneo, plazas en superficie con cargadores eléctricos y una plaza central destinada a ordenar la circulación interior. La planificación contemplaba una ampliación programada para julio de ese mismo año, orientada a incorporar nuevas actividades de ocio, deporte y restauración, sumándose Viva Gym y Miroko Park. Además, para el próximo año, llegarán nuevos operadores, como Pepco y Max Colchón.
El activo refleja el tipo de desarrollos que se están asentando en municipios en crecimiento con necesidades comerciales de proximidad.

En una escala mayor se sitúa el proyecto que Batex & Duplex desarrolla en Córdoba, donde la compañía proyecta un parque comercial y de ocio de aproximadamente 62.000 m2, con una inversión prevista de 92 millones de euros. El plan combina un retail park con un área de entretenimiento y se ubica en un emplazamiento ya clasificado para uso comercial. En 2023 se anunció el proyecto y, según la información aportada por la compañía, la fase de precomercialización registró una demanda elevada, lo que llevó a estructurar una oferta centrada en accesibilidad y servicios no presentes aún en la ciudad. El desarrollo, de gran complejidad, prosigue su avance a la espera de determinar su fecha de inauguración.
En la provincia de Cádiz, Trocadero Park constituye otro de los ejemplos de este crecimiento. El complejo, cuya apertura está prevista para principios de 2026, aspira a convertirse en el primer parque comercial urbano de Puerto Real. Tras completar la fase de urbanización, recepcionada por el Ayuntamiento, avanza en la adecuación interior de los espacios que alojarán un supermercado, tiendas especializadas, un centro de fitness, áreas de restauración, un espacio de ocio con bolera y varios locales en formato free stander. Su emplazamiento, próximo a áreas residenciales consolidadas, al campus universitario y a un eje principal de comunicación, subraya el papel que este tipo de proyectos desempeña en la prestación de servicios cotidianos sin necesidad de desplazamientos a municipios cercanos. Además de esta primera fase, la compañía trabaja en una ampliación prevista de 10.000 m2 en un área colindante, destinada a incorporar nuevos operadores.
El desarrollo de estos proyectos se inscribe en la planificación que Batex & Duplex hizo pública en 2024, cuando anunció su intención de impulsar varios parques comerciales antes de 2026, con una inversión agregada estimada de 270 millones de euros. A noviembre de 2025, esta hoja de ruta continúa orientando la actividad de la compañía, si bien su ejecución dependerá del avance real de cada uno de los desarrollos en cartera.