Alcampo ha ampliado su red de contenedores inteligentes con la incorporación de 23 nuevos puntos de recogida distribuidos en tiendas y centros comerciales de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y la Región de Murcia. Con estas nuevas instalaciones, la compañía alcanza un total de 64 unidades en funcionamiento en sus establecimientos.
La decisión de ampliar la iniciativa se ha tomado tras los resultados obtenidos durante los tres primeros meses de 2025, periodo en el que los 41 contenedores ya operativos lograron recoger más de 5.400 kilos de residuos. Entre los materiales recuperados se contabilizan más de 2.700 kilos de pilas, más de 900 kilos de lámparas y más de 1.700 kilos de pequeños aparatos electrónicos.
Los nuevos contenedores se han instalado en las siguientes ubicaciones: cinco en la Comunidad de Madrid (tiendas de Guadalajara, Daganzo de Arriba, Villanueva de la Cañada, Las Rozas y Rivas Vaciamadrid); uno en la Comunidad Valenciana (Aldaia); uno en Castilla-La Mancha (Parque Comercial Abadía, en Toledo); y nueve en Castilla y León, distribuidos entre Ávila (1), León (3), Palencia (2) y Zamora (3). Además, se han añadido seis unidades en Zaragoza capital y una en el hipermercado del centro comercial Thader, en Churra (Murcia).
Los dispositivos incorporan sensores de movimiento para permitir el reciclaje sin contacto, así como cinco bocas modulares adaptadas a diferentes tipos de residuos y un compartimento específico para tubos fluorescentes. Están conectados en remoto para facilitar su actualización, el control de llenado y el bloqueo automático al alcanzar su capacidad máxima. Además, integran pantallas de 50 pulgadas con información ambiental y mensajes de sensibilización dirigidos a los usuarios.
La instalación progresiva de estos contenedores forma parte de una estrategia de gestión sostenible de residuos y refuerza el papel de los espacios comerciales como entornos accesibles para facilitar la participación ciudadana en la economía circular.