Publicidad

As Termas refuerza su estrategia de sostenibilidad con nuevas certificaciones y una planta fotovoltaica

El centro comercial incorpora un sistema de autoconsumo solar, renueva su sello BREEAM y obtiene la certificación ISO 50001 en gestión energética.

As Termas refuerza su estrategia de sostenibilidad con nuevas certificaciones y una planta fotovoltaica

El centro comercial As Termas, propiedad de Lar España Real Estate Socimi y gestionado por Grupo Lar, ha implementado en los últimos meses nuevas medidas estructurales orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Entre ellas se encuentran la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo, la renovación de su certificación BREEAM In-Use y la obtención del estándar internacional ISO 50001.

La certificación ISO 50001, recientemente concedida al centro, reconoce la implantación de un sistema de gestión energética basado en el análisis de datos reales de consumo. Este sistema permite monitorizar de forma detallada el uso energético en todas las áreas del complejo, identificar posibles desviaciones y aplicar medidas de optimización orientadas a reducir el consumo y las emisiones asociadas.

Paralelamente, As Termas ha renovado su certificación BREEAM In-Use, obteniendo la calificación de “Excelente” en el apartado de edificio y “Excepcional” en gestión, los niveles más altos del sello. La evaluación ha tenido en cuenta criterios como eficiencia energética, uso del agua, transporte sostenible, selección de materiales, gestión de residuos, calidad del aire y bienestar de los usuarios.

En el ámbito energético, la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta del edificio representa otro de los avances relevantes. El sistema está compuesto por 1.456 paneles solares y cuenta con una potencia pico de 589,14 kWp. La producción estimada asciende a 813.585 kWh anuales, lo que contribuirá a reducir la dependencia energética del centro y las emisiones derivadas del consumo convencional.

Más allá de estas actuaciones, As Termas ha incorporado a su operativa diaria distintas medidas de eficiencia y gestión responsable. Entre ellas, sistemas de iluminación LED con detectores de presencia y sensores crepusculares, control de consumos en tiempo real, equipamientos de bajo consumo en zonas comunes, y sensores de humedad en las jardineras para optimizar el uso del agua en áreas verdes.

Centro Comercial As Termas

El centro también ha desarrollado iniciativas en materia de movilidad sostenible, como la habilitación de aparcamientos para bicicletas y patinetes eléctricos y la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos. En su aparcamiento exterior se encuentran un Supercharger de Tesla, el primero en Galicia, y cuatro cargadores universales de Iberdrola.

Asimismo, As Termas promueve la recogida selectiva de residuos mediante puntos específicos para pilas, aceite doméstico, ropa usada y envases ligeros. Para estos últimos, dispone de un punto RECICLOS, un sistema que incentiva el reciclaje mediante recompensas.

Nos esforzamos para que el centro funcione bien por dentro y tenga un impacto positivo fuera. Cada decisión cuenta, y por eso integramos la sostenibilidad en la gestión diaria, no como una obligación, sino como una forma de hacer las cosas mejor para todos”, afirmó Esteban Patiño, gerente de As Termas.

Actualmente, el centro cuenta con cuatro certificaciones internacionales, BREEAM, ISO 50001, ISO 14001 e ISO 45001, además de la certificación UNE 170001-1 de accesibilidad universal, que avala su capacidad para ser utilizado de forma autónoma y segura por todas las personas.