El centro comercial El Rosal, en Ponferrada, organiza del 5 al 8 de septiembre una nueva edición de las Noches de La Encina, con actuaciones gratuitas que tendrán lugar cada día a las 21:00 horas en la Terracita del centro.
La programación se abrirá el viernes 5 con la celebración del X aniversario de Dubbi Kids, un espectáculo familiar con música en directo. El sábado 6, el actor gallego y ganador de un Goya Luis Zahera presentará su monólogo Chungo. El domingo 7 será el turno de Dani Fontecha, colaborador de El Hormiguero y Comedy Central, y el lunes 8 cerrará el ciclo el Mago Roncero con un show de magia visual y humor para todos los públicos.
Un centro en transformación
Las Noches de La Encina se enmarcan en la agenda cultural y de ocio del centro, que durante el último año ha reforzado su oferta con actividades y nuevas incorporaciones comerciales. Propiedad de Lar España Real Estate Socimi y gestionado por Grupo Lar, El Rosal cerró 2024 con un aumento del 6% en afluencias y del 3% en ventas.
En el ámbito comercial, sumó operadores como Deichmann, MGI (1.946 m2), Misako, Xti y RKS, además de reformas y ampliaciones en marcas como New Yorker, que ya supera los 900 m2, y renovaciones en La Lechera, Carte D’Or y Mayoral. Para 2025, están previstas las aperturas de Primor, HalfPrice, Samo Sushi y Toy Planet.
El centro ha impulsado también nuevos servicios para mejorar la experiencia del visitante, como la celebración de cumpleaños —con más de 3.000 participantes en su primer año—, aseos para ostomizados, un vehículo eléctrico interno para movilidad y la entrada de mascotas desde 2024.
Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad
En materia ambiental, El Rosal obtuvo en 2024 la ISO 50 001 en gestión energética, renovó su certificación BREEAM con mejor puntuación y revalidó las normas ISO 14 001 (gestión ambiental) e ISO 45 001 (seguridad y salud). Durante ese año recicló 156.320 kg de cartón y papel, 26.497 kg de plástico y logró un ahorro energético de 41.634 kWh.
En el ámbito social, el programa Horizontes Compartidos ha mantenido iniciativas de inclusión y educación, mientras que campañas solidarias y culturales —como recogidas de alimentos y juguetes o el espacio EscaparArte para artistas locales— han reforzado la relación del centro con la comunidad.