El centro comercial L'Aljub ha puesto en marcha sesiones de cine adaptadas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e hipersensibilidad sensorial. Estas proyecciones, organizadas en colaboración con los Cines ABC y la Asociación Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y del Lenguaje (AITEAL), se celebrarán el último domingo de cada mes con sonido regulado, luz tenue y libertad de movimiento.
Además, como parte de su plan de inclusión, L'Aljub ha implementado la "Hora Hâmau", un espacio de calma que, de 16:00 a 17:00 horas, reduce la intensidad de las luces y apaga la música ambiental. También ha habilitado un "Rincón de la calma", un área de descanso situada en la sala de lactancia, y ha creado un recorrido tranquilo denominado "Recorrido Maluhia", que permite evitar zonas ruidosas dentro del centro comercial.
Para mejorar la accesibilidad, se ha actualizado la señalética con pictogramas adaptados y se ha diseñado un directorio especial que destaca los comercios que participan en estas iniciativas. Además, en la recepción del centro se ofrecen cascos antirruido y accesos preferentes a eventos para personas con TEA.
Daniel Párraga, gerente de L'Aljub, ha declarado que "la colaboración con la asociación AITEAL y los Cines ABC ha sido un punto de inflexión para acercar L'Aljub a toda la población y hacerlo más accesible e inclusivo".
El personal de centro comercial ha recibido formación específica para garantizar una atención comprensiva y adecuada a estos visitantes. Todas estas medidas forman parte del proyecto "Destino 2030", alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10: Reducción de las desigualdades. Al mismo tiempo forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE da apoyo a las comunidades en las que opera a través de diversas causas en materia de ESG.